

La tormenta tropical Ivo se desplaza frente a las costas del Pacífico central mexicano y podría impactar gravemente a millones de personas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, este fenómeno provocará "lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco", así como vientos fuertes y oleaje de hasta 5 metros en Colima, Michoacán y Guerrero.
Las autoridades advierten que el sistema ciclónico en combinación con otros fenómenos como el monzón mexicano y canales de baja presión, generará afectaciones múltiples. "Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y provocar deslaves e inundaciones", alertó el SMN en su Aviso 437.

En el sur del país, los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas se mantienen en vigilancia, debido a las lluvias muy fuertes y oleaje de hasta 4 metros que podrían impactar en las próximas horas. "Este tipo de fenómenos pone en riesgo la seguridad de poblaciones enteras", explicó el informe oficial. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Tormenta tropical Ivo: estados más afectados y zonas en riesgo
El fenómeno meteorológico ya causa afectaciones en al menos 10 estados. En el Pacífico, Jalisco, Colima y Michoacán presentan los mayores riesgos por oleaje y ráfagas de viento superiores a los 80 km/h. En el sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas enfrentan inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas serranas y costeras.
En el norte del país, también se pronostican lluvias intensas en Sinaloa, Durango y Chihuahua. Estas precipitaciones podrían agravar la situación en zonas donde los suelos ya están saturados por tormentas anteriores, elevando el riesgo de derrumbes y crecientes de ríos.

Llamado a la población: prevención ante lluvias y calor extremo
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada por canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. "Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que se recomienda evitar cruces de ríos y zonas inundables", señaló el organismo.
Además del ciclón, persiste una intensa ola de calor en el norte y noroeste del país. En Baja California y Sonora, se han registrado temperaturas superiores a los 45 °C, lo que agrava la vulnerabilidad de las comunidades. Las autoridades piden extremar precauciones por golpes de calor y deshidratación.















