

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta nacional para este viernes 30 de mayo debido a la presencia de múltiples sistemas atmosféricos que ocasionarán condiciones climáticas adversas.
La combinación de la tormenta tropical "Alvin", vaguadas atmosféricas y ondas tropicales generará un panorama complejo que afectará a 12 estados con lluvias intensas, registrando acumulados de hasta 150 milímetros en las zonas más impactadas.
La situación se ve agravada por la presencia de gradientes de presión que intensificarán los vientos en regiones del norte y occidente del país, mientras que lasaltas temperaturas mantendrán un ambiente extremadamente caluroso en determinadas zonas del país.

Estados de México bajo alerta por lluvias torrenciales con acumulados críticos
Las precipitaciones más intensas se concentrarán en tres estados que recibirán entre 75 y 100 milímetros de lluvia: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Estos estados experimentarán las condiciones más severas debido a la influencia directa de las vaguadas atmosféricas y el avance de ondas tropicales que intensificarán la actividad convectiva durante las horas de la tarde.
Un segundo grupo de nueve estados enfrentará lluvias muy fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros, incluyendo Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.
Estas entidades se verán afectadas por la combinación de sistemas meteorológicos que favorecerán el desarrollo de tormentas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, especialmente en las regiones montañosas.
Las precipitaciones fuertes, con rangos de 25 a 50 milímetros, impactarán a diez estados adicionales: Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato,Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Tabasco. Mientras que las lluvias moderadas y ligeras se extenderán hacia el resto del territorio nacional, incluyendo las penínsulas de Baja California y Yucatán.
Vientos intensos azotarán el norte y occidente con rachas de hasta 80 km/h
El establecimiento de un intenso gradiente de presión atmosférica sobre las regiones norte y occidente del país generará vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en cuatro estados prioritarios: Chihuahua, Nayarit, Jalisco y Colima.
Estas condiciones representan un riesgo significativo para actividades al aire libre, transporte terrestre y estructuras temporales, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Una segunda zona de vientos fuertes, con velocidades de 40 a 60 kilómetros por hora, afectará a doce entidades federativas debido a marcadas diferencias de presión y variaciones térmicas significativas.
Los estados incluidos en esta categoría son Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Michoacán, así como los estados de la península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y la península de Baja California (Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa).
Las autoridades recomiendan evitar actividades náuticas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse alejado de árboles y estructuras que puedan verse comprometidas por las ráfagas intensas. Los conductores deben extremar precauciones, especialmente en vehículos de gran superficie lateral como camiones y autobuses.

Temperaturas extremas superarán los 45°C en amplias regiones del país
El ambiente diurno mantendrá características extremadamente calurosas en diversas regiones del territorio nacional, con temperaturas máximas que alcanzarán entre 40 y 45 grados en doce estados.
Las entidades que experimentarán las condiciones más severas incluyen Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Un segundo grupo de estados registrará temperaturas de 35 a 40 grados, incluyendo las penínsulas de Baja California, así como estados del noreste, centro y sureste como Jalisco, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos y Quintana Roo.
Las condiciones térmicas elevadas se mantendrán durante las horas centrales del día, requiriendo medidas especiales de protección.
En contraste, las temperaturas mínimas durante la madrugada del viernes descenderán significativamente en las partes altas de cuatro estados, registrando entre 5 y 10 grados en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.















