En esta noticia

La Comisión Nacional del Agua, Conagua, anunció la suspensión temporal de las operaciones de una minera en Querétaro, luego de detectar que la empresa construía y ocupaba una presa de jales sin contar con los permisos legales correspondientes. La medida busca evitar posibles daños a las aguas nacionales y a los bienes públicos asociados.

De acuerdo con la dependencia, durante una inspección realizada los días 27 y 28 de agosto, personal de las gerencias de Inspección y Medición y Consultivo Técnico constató que la compañía carecía de las autorizaciones necesarias para intervenir cauces y zonas federales bajo administración de Conagua.

Había riesgo ambiental en Querétaro y falta de permisos

El organismo federal precisó que la suspensión responde a un riesgo ambiental inminente.

"Se pretende prevenir posibles daños en aguas nacionales, generados por jales mineros", indicó el comunicado oficial emitido el 3 de septiembre. Con ello, se refuerza el compromiso gubernamental de actuar de manera preventiva ante actividades que pudieran comprometer la seguridad hídrica.

La Conagua informó que la visita de inspección aún se encuentra en proceso administrativo para la calificación de infracciones. "Actualmente, la visita de inspección se encuentra en proceso administrativo de calificación de infracciones, con el fin de determinar las sanciones que correspondan conforme a la normatividad aplicable", puntualizó la institución.

Compromiso con el agua y la legalidad

La decisión de suspender a la minera envía un mensaje claro a las empresas que operan en el sector extractivo. "Con estas acciones, Conagua refrenda su compromiso de proteger las aguas nacionales y garantizar el cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales para la seguridad y sostenibilidad de los recursos hídricos", subrayó la dependencia.

El caso se mantiene bajo seguimiento, mientras se evalúan las sanciones aplicables. De confirmarse las irregularidades, la minera podría enfrentar consecuencias legales significativas, en línea con el marco de protección a los recursos naturales.