La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios,Cofepris, informó acerca del riesgo que corren los niños menores de 9 años al colocarse la vacuna Dengvaxia que combate la enfermedad del Dengue. En consecuencia, establecieron un rango etario de colocación a partir de los 9 hasta los 45 años, específicamente para aquellas personas que habitan en áreas de reproducción del mosquito Aedes Aegypti.
Desde lapágina oficial del gobierno de México advierten: "Al personal de la salud y a la población a no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta u otros sitios de internet, ya que podría tratarse de un producto falsificado elaborado con ingredientes contaminados, de mala calidad y carecer del principio activo".
La entidad realizó encuestas a familias, médicos, y especialistas, que como resultado dejó en evidencia al mal uso de las vacunas, aplicándolas en niños de 9 a 1 años, lo que representa un gran riesgo para la salud. Asimismo, su aplicación podría genera efectos secundarios normales cómo:
- Dolor, picazón o ardor en la zona donde se aplicó la inyección
- Dolor de cabeza
- Falta de energía
- Molestias generales: dolor de panza, espalda, entre otros.
- Desmayos luego del procedimiento
- Reacción alérgica grave
- Pero si los síntomas se agravan, puede terminar en lesiones graves o la muerte
¿Cómo cuidar a un niño con Dengue?
Depende de que síntomas tenga, debemos estar atentos a que no se agraven, ya que podría traer problemas que lo dejen hospitalizado. Si debemos cuidarlos en casa, las recomendaciones son:
- Controlar la fiebre
- Descanso (el mayor tiempo posible)
- Consumir un remedio que aliviane la fiebre y el dolor: Paracetamol
- Evitar los medicamentos con aspirina
- Prevenir la deshidratación: se puede generar por lo vómitos o la fiebre.
Si la fiebre desapareció, debe tener cautela y estar atento a los nuevos síntomas, ya que entre las 24 y 28 horas podrías aparecer:
- Dolor o sensibilidad en el estómago
- Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas)
- Sangrado por la nariz o las encías
- Vómitos con sangre
- Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad
- Piel fría, sudorosa y pegajosa
- Dificultad para respirar
- Sangre en las eses
Una de cada veinte personas que tienen Dengue, generalmente se encuentra en un estado grave, con lo cual, la hospitalización es obligatoria y hay riesgo de muerte, por eso, en caso de que padezcas estos síntomas, te recomendamos que te comuniques con un centro médico.
Eficacia de la vacuna contra el Dengue
- La vacuna es efectiva y segura en 8 de cada 10 niños que hayan padecido la enfermedad del Dengue antes de su aplicación, es decir que existe el riesgo de que puedan contraer la infección.