

Una de las medidas de seguridad más características del transporte aéreo en Estados Unidos está comenzando a desaparecer.
Se trata de la obligación de quitarse los zapatos en los controles de seguridad, una norma que fue implementada tras el intento de atentado de Richard Reid en 2001, y que se oficializó en 2006.
Desde entonces, los pasajeros debían descalzarse en los controles estándar, salvo aquellos con membresía TSA PreCheck. Sin embargo, casi dos décadas después, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) comenzó a flexibilizar esta medida en algunas terminales seleccionadas.

¿Por qué ya no será obligatorio quitarse los zapatos en los controles de seguridad de aeropuertos?
Este cambio se debe a los avances tecnológicos en materia de escaneo corporal. Ahora, los nuevos equipos de detección son capaces de identificar amenazas sin necesidad de que los pasajeros se retiren el calzado, lo que permite agilizar el proceso.
Además, esta modificación forma parte de una transformación más amplia que está atravesando el sistema aeroportuario, con controles migratorios más automatizados y procedimientos simplificados que apuntan a mejorar la experiencia del viajero sin dejar de lado la prevención.
La lista completa de aeropuertos en donde ya rige la nueva medida
Según confirmaron medios de Estados Unidos como CBS News y The New York Times, esta medida ya se aplica en los aeropuertos de Baltimore (BWI), Fort Lauderdale (FLL), Cincinnati (CVG), Portland (PDX), Filadelfia (PHL) y Piedmont Triad (PTI).
También se registraron casos en Los Ángeles (LAX) y Nueva York-LaGuardia, donde pasajeros pudieron pasar los controles sin descalzarse.















