

Este fin de semana se prevé la llegada de Dalila, el cuarto ciclón tropical de la temporada. Ante esta situación, se recomienda a la población estar alerta y tomar precauciones, especialmente en las entidades que podrían verse afectadas por lluvias y bajas temperaturas.
De acuerdo con el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se detectó una zona de baja presión al sur del país, en el Océano Pacífico, con potencial para evolucionar a ciclón tropical. Este sistema, que avanza en dirección oeste-noroeste, podría adquirir fuerza y ser nombrado Dalila a partir del viernes.

Conoce los detalles del fenómeno natural y evita mayores inconvenientes. Ten en cuenta las consecuencias que traerá consigo su paso por México.
¿Qué estados de México estarán afectados por el ciclón Dalila?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que, con la posible formación del ciclón tropical Dalila en los próximos días, los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán serán los más expuestos a lluvias intensas. Sin embargo, también habrá precipitaciones significativas en otras regiones del país.
Durante el viernes y sábado, se espera que la zona de baja presión con alto potencial de desarrollo ciclónico evolucione a un ciclón tropical. Su circulación y las bandas nubosas asociadas incrementarán la probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, además de provocar oleaje elevado en sus costas.
A mediados de mes, se mantendrán canales de baja presión en el norte, centro, sureste y la península de Yucatán. Estos, combinados con la entrada de humedad de ambos océanos y condiciones de inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, el sur del país también se verá impactado por estas condiciones climáticas, con pronósticos de lluvias muy intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
¿Cómo protegerse de un ciclón?
El SMN hace un llamado a la población para extremar precauciones ante la posibilidad de crecidas en ríos y arroyos, deslaves, acumulación de agua en calles e inundaciones.
La mejor forma de resguardarse durante un ciclón es estar preparado con anticipación, seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informado a través de los reportes meteorológicos oficiales.
Antes del ciclón
- Da seguimiento a la trayectoria del fenómeno
- Presta atención a los avisos emitidos por las autoridades
- Identifica un lugar protegido dentro de la vivienda, lejos de ventanas o puertas de vidrio, preferiblemente en la planta baja
- Si se emite una orden de evacuación, sal a tiempo y dirígete a la zona segura
Durante el ciclón
- Permanece dentro del lugar seguro, manteniéndote alejado de ventanas y objetos que puedan caer
- No salgas mientras persistan los vientos o las lluvias intensas
- Evita acercarte a ríos, canales o áreas propensas a inundación
- Si las condiciones lo permiten, mantente comunicado con familiares y vecinos
- Conserva la calma para actuar con claridad y protegerte mejor
Un punto importante a tener en cuenta el kit de emergencia. Asegúrate de tener agua potable, alimentos enlatados, linterna, radio con baterías, medicamentos, artículos de higiene y un botiquín de primeros auxilios.














