

A través de una normativa federal, en México está legislado el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicascon el objetivo de preservar el derecho a los consumidores de elegir productos con la información adecuada de su composición e ingredientes. Sin embargo, algunas marcas incumplen la ordenanza y ponen en riesgo la salud de sus clientes.
Un reciente informe de la asociación civil El Poder del Consumidor ha advertido a los usuarios por un producto de la reconocida firma Bimbo.
Se trata del producto Medias Noches Parrilleras utilizado por lo general para la preparación de hot dogs y otras comidas. De acuerdo a la información de la organización, su empaquetado no notifica la cantidad de sodio del producto, lo que no solo representa una infracción a la norma, sino también un riesgo para los consumidores con condiciones médicas.
Por qué es un riesgo para la salud el exceso en sodio
La Norma Oficial Mexicana NOM-051 determina que los productos que contienen más de 300 mg de sodio por cada 100 gramos deben llevar sellos de advertencia. Las Medias Noches Parrillerascontienen 438 mg de sodio por cada 100 gramos, superando ampliamente este límite y no llevan el sello.
De acuerdo a la descripción del producto en la web, las Medias Noches Parrilleras Bimbo son "para unos hot dogs tamaño XL a la parrilla y con un mix de ajonjolí blanco y negro perfecto para disfrutar en compañía de amigos y familia".

El sodio juega un papel crucial en el equilibrio de líquidos. Un consumo excesivo provoca que el cuerpo retenga más agua para diluir el sodio en la sangre, lo que aumenta el volumen sanguíneo y, por lo tanto, la presión sobre las paredes de las arterias. La hipertensión es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal.
Aunque el sodio es un mineral esencial para diversas funciones del cuerpo, un consumo excesivo altera el equilibrio hídrico y electrolítico, lo que principalmente eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de una variedad de enfermedades crónicas graves. Por ello, se recomienda moderar su ingesta y preferir alimentos frescos y no procesados.














