Un fenómeno astronómico conocido como "Día sin Sombra" o "Cenit Solar" ocurrirá próximamente en diferentes regiones de México.
Durante el mediodía, los objetos verticales no proyectarán sombra alguna debido a la posición exacta del Sol en el punto más alto del cielo. Este evento natural, que sucede dos veces por año en zonas ubicadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, permite observar directamente cómo la inclinación de la Tierra y nuestra posición geográfica afectan la proyección de sombras en la superficie terrestre.
¿Qué es el fenómeno del Día sin Sombra?
El Día sin Sombra es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se posiciona exactamente en el cenit, es decir, en el punto más alto del cielo, justo sobre nuestras cabezas.
Este alineamiento perfecto hace que los rayos solares caigan completamente verticales sobre la superficie terrestre, eliminando la proyección de sombras de objetos que están en posición perpendicular del suelo.
México, por encontrarse dentro del Trópico de Cáncer, experimenta este fenómeno dos veces por año.
Esto se debe a la inclinación de 23.5° que tiene la Tierra respecto a su órbita. A medida que nuestro planeta gira alrededor del Sol, la posición aparente de este en el cielo va cambiando gradualmente.
El paso cenital ocurre primero cuando el Sol se dirige al norte hacia el Trópico de Cáncer (entre marzo y junio), y posteriormente cuando regresa hacia el sur (entre julio y octubre).
Calendario de días sin sombra en diferentes ciudades de México
El fenómeno no ocurre simultáneamente en todo el país, sino que varía según la ubicación geográfica de cada ciudad. A continuación, se presenta el calendario de los próximos Días sin Sombra en algunas importantes localidades mexicanas:
Mérida, Yucatán: 24 de mayo y 19 de julio
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 13 de mayo y 30 de julio
Villahermosa, Tabasco: 15 de mayo y 27 de julio
Acapulco, Guerrero: 16 de mayo y 27 de julio
Estas fechas marcan los momentos exactos en que el Sol alcanzará su punto cenital en cada ciudad, permitiendo observar este curioso fenómeno donde las sombras desaparecen brevemente.