

Estados Unidos intensificó los controles en aeropuertos y advierten que ciertos objetos transportados en el equipaje de mano pueden no solo ser confiscados, sino también causar la cancelación inmediata de la visa.
La medida afecta a turistas, estudiantes y viajeros de negocios, y se enmarca en una política de "tolerancia cero" frente a elementos considerados de riesgo.
Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), portar objetos prohibidos puede derivar en consecuencias migratorias severas, incluso si no hay intención de violar la normativa.
En algunos casos, los viajeros son retenidos, interrogados y deportados sin posibilidad de apelación inmediata.

Qué objetos en el equipaje de mano están generando cancelaciones de visa
Entre los artículos prohibidos que con mayor frecuencia generan sanciones están las armas de fuego, municiones, material pirotécnico, y sustancias químicas peligrosas. Pero también hay objetos más comunes que pueden poner en riesgo el ingreso.
La TSA recuerda que está prohibido llevar:
Líquidos, geles o aerosoles en envases de más de 100 ml.
Herramientas punzantes como tijeras largas, cortaplumas o destornilladores.
Drogas ilegales o productos con cannabis, incluso si son legales en el país de origen.
Dinero en efectivo superior a los 10.000 dólares sin declarar.
De hecho, en los últimos meses, se reportaron casos de turistas que perdieron su visa por no declarar sumas elevadas de dinero o por llevar productos con derivados del THC.

Cómo actúan las autoridades ante una infracción
El protocolo de seguridad incluye escáneres, revisiones manuales y agentes especializados. Si se detecta un objeto sospechoso, el viajero es apartado del flujo normal, interrogado por oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y, en casos graves, se inicia un proceso de inadmisibilidad.
La visa americana puede ser anulada en el acto, con notificación hacia el consulado correspondiente, y el viajero es devuelto a su país de origen en el próximo vuelo disponible.
¿Qué es un proceso de inadmisibilidad?
En Estados Unidos, el proceso de inadmisibilidad es el mecanismo mediante el cual se determina que una persona extranjera no reúne las condiciones legales para ser admitidaen el país, ya sea en calidad de turista, estudiante, residente, trabajador temporal o por cualquier otra vía migratoria.
Este proceso está regulado por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), y puede ser activado por múltiples motivos que abarcan desde violaciones legales hasta riesgos sanitarios o de seguridad nacional.
Cuando una persona es declarada inadmisible:
Se le puede negar la entrada a EE.UU., incluso si cuenta con una visa previamente aprobada.
Puede ser expulsada inmediatamente desde el puerto de entrada (aeropuertos, puertos marítimos o fronteras terrestres).
Su visa puede ser revocada automáticamente, y se le puede prohibir el ingreso por varios años o de forma permanente.
En casos más graves, puede ser sujeta a procedimientos de deportación si ya se encuentra dentro del territorio estadounidense.
El hecho queda registrado en el historial migratorio del individuo, afectando cualquier intento futuro de solicitar visa o ajustar su estatus migratorio.















