En esta noticia

Donald Trump buscará emitir una orden ejecutiva para restringir el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos provenientes de hasta 36 naciones, según reveló un memorándum compartido por The Washington Post.

La propuesta contemplaba la imposición de nuevas limitaciones, como la suspensión de emisión de visas americanas. Entre los países potencialmente afectados se incluían algunos ubicados en el Caribe, Asia Central e incluso socios comerciales estratégicos como Egipto.

Cabe destacar que México no figuraba entre los países considerados, de acuerdo con la lista elaborada por el Departamento de Estado.

¿Qué países podrían tener el ingreso prohibido a Estados Unidos?

De acuerdo con el memorándum compartido por The Washington Post, los países que podrían enfrentar restricciones para ingresar a Estados Unidos serían:

Angola, Antigua y Barbuda, Benín, Bután, Burkina Faso, Cabo Verde, Camboya, Camerún, República Democrática del Congo, Yibuti, Dominica, Etiopía, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Costa de Marfil, Kirguistán, Liberia, Malaui, Mauritania, Níger, Nigeria, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sudán del Sur, Siria, Tanzania, Tonga, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia, y Zimbabue.

¿Cuándo entrarán en vigor las nuevas restricciones de visas en EE.UU.? Esto dice el memorándum oficial

Aunque el memorándum recientemente difundido incluye una lista de países que podrían enfrentar restricciones para ingresar a Estados Unidos, no especifica una fecha concreta de implementación de las medidas.

Según The Washington Post, el documento -firmado por Marco Rubio- fue enviado a diplomáticos estadounidenses que mantienen vínculos con las naciones mencionadas.

El texto establece que dichos gobiernos deben alinearse con los nuevos criterios fijados por el Departamento de Estado antes de las 08:00 horas del miércoles 18 de junio de 2025, plazo límite para evitar posibles sanciones o restricciones migratorias.