

El programa Pensión Mujeres con Bienestarno incorporará nuevas beneficiarias durante los próximos meses, debido a que el registro para nuevas solicitantes permanecerá cerrado hasta agosto. Esta pausa temporal afecta a quienes esperaban inscribirse en el programa que otorga un apoyo económico a mujeres mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad.
Cada mujer que forma parte del programa recibe un pago de 3,000 pesos cada dos meses. Este monto puede cobrarse directamente mediante la Tarjeta Bienestar en las ventanillas bancarias o en cajeros automáticos.
Es importante destacar que, al cumplir 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente a integrar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que en 2025 otorga 6,200 pesos de manera bimestral.
¿Cuándo será el próximo periodo de inscripción para la Pensión Mujeres Bienestar?
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, confirmó que el registro para mujeres de 60 a 62 años se llevará a cabo durante agosto, entre el lunes 4 y el sábado 30.
Este trámite se podrá realizar en los módulos del Bienestar repartidos en todo el territorio nacional. Para consultar su ubicación, puedes ingresar al siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.

¿Qué documentos necesitas para inscribirte a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto?
El próximo periodo de inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en los módulos del Bienestar. Para completar el registro, deberás presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
- Es necesario tener 60, 61 o 62 años al momento del registro.
- Contar con nacionalidad mexicana (de nacimiento o naturalización).
- Residir en México.
¿Qué pasa si la solicitante no puede realizar el trámite de manera presencial?
En caso de que la solicitante no pueda asistir de forma presencial, está habilitada la posibilidad de nombrar a una persona auxiliar. Este representante deberá presentar la misma documentación que la titular para acreditar el vínculo familiar.

Para consultas o información adicional sobre el programa, la Secretaría de Bienestar dispone de la línea gratuita 800 639 42 64 y sus canales oficiales de comunicación.













