

En un paso crucial hacia la modernización del sistema de peaje, la administración actual del Metro de la Ciudad de México adquirió 1.800 innovadores validadores electrónicos.
Estos dispositivos, ubicados en los torniquetes de las estaciones del Metro de CDMX, están a punto de completar su instalación, marcando un hito en la transformación digital del servicio de transporte público.
Según el comunicado oficial, estos validadores revolucionarán el acceso de los usuarios al Metro, permitiéndoles ingresar con facilidad mediante su tarjeta de Movilidad Integrada.

"Con la implementación de estos dispositivos, nos acercamos a la eliminación total del uso del boleto en la red del Metro", declara el comunicado.
Actualmente, solo en las Líneas 2 y 3 se mantiene vigente la opción del boleto magnético, mientras que en las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12, A y B, el acceso se realiza exclusivamente mediante la tarjeta MI.
Esta transición busca agilizar y optimizar la experiencia del usuario, consolidando al Metro como un referente de vanguardia en sistemas de transporte público a nivel internacional.

"Los nuevos validadores forman parte del proceso de eliminación del uso del boleto magnético en la red. Actualmente, sólo en las Líneas 2 y 3 es posible ingresar con boleto", expresó Guillermo Calderón vía Twitter, director general de Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Cambios en el tramo Pantitlán-Ciudad Deportiva de Metro de CDMX
Por trabajos de remodelación y renivelación en las vías, el tramo de la Línea 9 estará cerrado.
Así lo comunicó hace unas horas el Metro de CDMX en su cuenta oficial de Twitter, donde confirmó que el tramo "Pantitlán-Ciudad Deportiva permanece cerrado por trabajos de renivelación de vías".

Alternativas para el viaje
"Para ir al Centro Histórico, puedes iniciar tu viaje en L5 para continuar por LB en Oceanía, hasta San Lázaro, para luego abordar L1 y finalizar por L2 a la estación Zócalo/Tenochtitlan", informó el Gobierno de la Ciudad de México.















