En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de riesgo clase II después del retiro voluntario de más de2,000 bolsas de papas fritas de diferentes supermercados, debido a la presencia de leche no declarada en el etiquetado.

A continuación, te contamos cómo identificar el producto afectado y qué medidas tomar si ya lo compraste y lo tenés en tu hogar.

Alerta en supermercados: retiran miles de papas fritas por contener leche oculta en el producto

En específico, fue la empresa Saratoga Potato Chips LLC quien inició el retiro inmediato el 7 de julio, después de detectar la presencia no declarada de leche en su producto.

No obstante, recién el 15 de julio la FDA clasificó el incidente como un retiro de riesgo clase II, lo que indica que la exposición o el consumo del producto podría causar efectos adversos temporales o que pueden ser tratados médicamente

Cómo identificar el producto retirado del mercado según la FDA

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos ordenaron el retiro del mercado de la mezcla para papas fritas marca J. Higgs, tras detectarse irregularidades en su producción.

El producto puede ser identificado mediante el código UPC 0-51933-37327-3 y presenta como fecha de consumo preferente el 5 de octubre de 2025.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la distribución alcanzó comercios minoristas en los estados de Maryland, Kentucky, Florida e Indiana.

La retirada continúa vigente, por lo que se recomienda a los consumidores verificar el empaque antes de su consumo y abstenerse de ingerirlo si coincide con los datos mencionados.

¿Por qué la leche es un alérgeno de alto riesgo según la FDA?

Las alergias a la leche pueden causar desde síntomas leves como urticaria o hinchazón hasta cuadros graves de anafilaxia, con riesgo de vida.

La FDA advierte que las personas con alergias alimentarias deben leer cuidadosamente las etiquetas, ya que la leche es uno de los nueve principales alérgenos reconocidos por la ley estadounidense, junto con el huevo, pescado, mariscos, frutos secos, maní, trigo, soja y sésamo.