Con el objetivo de agilizar el proceso para los egresados de licenciatura, la Secretaría de Educación Pública (SEP) simplificó el trámite para obtener la cédula profesional. Esta mejora permite a los recién graduados obtener el documento de forma más rápida y sin necesidad de hacer largas filas ni realizar trámites presenciales.
Hasta entonces, obtener la cédula profesional implicaba enfrentar procedimientos engorrosos y presenciales. Hoy, gracias a la digitalización del trámite, los egresados pueden gestionarlo en línea desde cualquier lugar.
Esta modernización responde a la necesidad de contar con un proceso más ágil que permita a los profesionales incorporarse rápidamente al ámbito laboral. Al mismo tiempo, la digitalización optimiza los sistemas del organismo, agiliza la emisión de documentos y mejora la administración de la información.
¿Qué es la cédula profesional y para qué sirve?
La cédula profesional en México es un documento oficial expedido por la SEP, a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), que acredita que una persona concluyó sus estudios en los niveles:
- Técnico
- Técnico superior universitario
- Licenciatura
- Maestría
- Doctorado
Además, certifica que cuenta con la preparación necesaria para ejercer legalmente una profesión en el país.
¿Cómo es el trámite de la cédula profesional?
Con la nueva modalidad implementada por la SEP, los egresados de licenciatura pueden obtener su cédula profesional de forma digital. El trámite se realiza en línea y solo requiere el CURP, la e.firma del SAT y una tarjeta de débito o crédito para efectuar el pago.
Una vez que se cumplen estos requisitos, es necesario ingresar al sitio web habilitado por la SEP y seguir los pasos indicados:
Ingresar el CURP.
Verificar que el título profesional esté registrado; en caso contrario, se debe contactar a la institución educativa o directamente con la SEP.
Subir los documentos solicitados en formato digital.
Realizar el pago correspondiente en línea.
Firmar la solicitud utilizando la e.firma.
¡Listo! Ya puedes descargar la cédula profesional electrónica en formato PDF, la cual incluirá un código QR para validar su autenticidad.
¿Quiénes deben tener la cédula profesional digital?
Aunque la versión física de la cédula profesional sigue siendo válida, se recomienda a quienes la hayan extraviado o prefieran contar con la versión digital, realizar el trámite mediante este nuevo sistema.
Esta actualización del proceso busca ofrecer una alternativa más ágil, accesible y segura, eliminando la necesidad de hacer filas, y facilitando a los egresados el acceso a un documento clave para su desarrollo profesional.