En esta noticia

En noviembre llega en México un nuevo día de descanso obligatorio que impacta en todos los sectores laborales del país, por lo tanto habrá un fin de semana largo para trabajadores y estudiantes. El próximo lunes 17 será feriado nacional y no habrá clases ni actividad bancaria por 24 horas.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) las fechas consideradas como feriados, ya sean conmemorativas de hechos históricos o celebración de sucesos religiosos, impactan directamente en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del ciclo escolar.

Sin embargo, para los estudiantes de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, en noviembre disfrutarán de días de descanso extra por suspensiones de clases.

Por qué es feriado el 17 de noviembre en México

Para 2025, el feriado oficial por la Revolución Mexicana recae oficialmente en el lunes 17 de noviembre. La LFT establece que esta fecha es de descanso obligatorio para todos los empleados. Si, por necesidad operativa, un trabajador debe laborar este día festivo, la legislación garantiza una compensación de salario triple por su trabajo, de acuerdo al Artículo 75 de la legislación.

Confirman que suspenderán las clases este 17 de noviembre en todo el país.
Confirman que suspenderán las clases este 17 de noviembre en todo el país.Shutterstock

De acuerdo a la legislación vigente, el Artículo 76 de la LFT determina que la celebración de la Revolución Mexicana, que inició el 20 de noviembre, se traslada oficialmente al tercer lunes del mes, que para el año 2025, la fecha corresponde al lunes 17 de noviembre.

Cuándo habrá suspensión de clases en las escuelas de México

De acuerdo l calendario de la SEP, los estudiantes gozarán de tres días sin clases durante el mes de noviembre, lo que resultará en fines de semana largo para descansar, o ponerse a ritmo con las tareas y estudios pendientes. Estos serán:

  • Viernes 14 de noviembre: el cual está programado para el registro de calificaciones. Aunque la aplicación puede variar por plantel, es costumbre conceder este día libre a los alumnos para que los maestros puedan enfocarse plenamente en la carga y revisión de las evaluaciones.
  • Lunes 17 de noviembre: feriado nacional por la Revolución Mexicana.
  • Viernes 28 de noviembre: reservado para la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE). Durante esta jornada, los alumnos no asisten a las aulas, ya que directivos y docentes se congregan para analizar, debatir y tomar decisiones fundamentales orientadas a la mejora continua de los planes y estrategias pedagógicas en los centros educativos.

Todos los días de descanso obligatorio del 2025

  • El 1o. de enero;
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
  • El 1o. de mayo;
  • El 16 de septiembre;
  • El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal (atendiendo a la reforma del artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014)
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  • El 25 de diciembre, y el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.