En medio de la brutal avanzada de Rusia sobre Ucrania, la primera dama del país Olena Zelenska, esposa del presidente Volodimir Zelenski, publicó una conmovedora carta pública en la que denuncia "el asesinato en masa de civiles ucranianos".

Lo que Rusia llama una "operación especial" sobre Ucrania es, en realidad, "el asesinato en masa de civiles ucranianos", que tiene como foco "más aterrador" las "bajas infantiles", asegura Olena Zelenska en una carta abierta publicada este miércoles en la página de la Presidencia de Ucrania.

Zelenska habla por primera vezde la guerra que asola a su país como respuesta, según dice, a la abrumadora cantidad de medios de comunicación que le han pedido una entrevista y que no ha podido conceder.

"Lo que sucedió hace poco más de una semana era imposible de creer. Nuestro país era pacífico; nuestras ciudades, pueblos y aldeas estaban llenos de vida", escribe la primera dama.

El pasado 24 de febrero "todos nos despertamos con el anuncio de una invasión rusa. Los tanques cruzaron la frontera con Ucrania, los aviones entraron en nuestro espacio aéreo, los lanzadores de misiles rodearon nuestras ciudades", agrega a continuación.

"Tal vez lo más aterrador y devastador de esta invasión son las bajas infantiles", asegura Olena Zelenska, al insistir en que "esta guerra se está librando contra la población civil y no sólo a través de los bombardeos", aunque Rusia diga lo contrario.

"Nuestros niños tienen sus clases en el sótano. Y algunos ya nacen allí porque las estaciones de extinción tuvieron que ser trasladadas al metro. El primer hijo de la guerra, que no vio el cielo pacífico, sino el techo de concreto de la bodega, nació el primer día de la invasión. Ahora hay docenas de niños que nunca han conocido la paz en sus vidas", planteó.

Luego apunto contra el presidente ruso Vladímir Putin. "El agresor, Putin, pensó que desataría bombardeos sobre Ucrania. Pero subestimó nuestro país, nuestra gente y su patriotismo. Los ucranianos, independientemente de sus opiniones políticas, lengua materna, creencias y nacionalidades, se encuentran en una unidad sin igual.

"Mientras que los propagandistas del Kremlin se jactaban de que los ucranianos les darían la bienvenida con flores como salvadores, han sido rechazados con cócteles Molotov" añadió.

"Ucrania quiere paz. Pero Ucrania defenderá sus fronteras. Defiende su identidad. Estos nunca cederán (...) Vamos a ganar. Por nuestra unidad. Unidad hacia el amor por Ucrania. ¡Gloria a Ucrania!", concluye la emotiva carta.