En la tradición de la Iglesia católica, la casa natal de un papa adquiere un valor simbólico y espiritual que suele convertirse en destino turístico o espacio de culto.
Tras la reciente elección del papa León XIV, se activa esa costumbre de preservar el hogar donde transcurrieron los primeros años del pontífice.
Por eso, el municipio de Dolton, la ciudad natal del nuevo papa, aprobó por unanimidad la compra de la propiedad. En palabras del alcalde de Dolton, Jason House, la iniciativa representa "una oportunidad única en la vida".
Se trata de una modesta vivienda de dos pisos ubicada en un suburbio al sur de Chicago que, desde mayo, cuando se anunció la elección del sucesor de Francisco, ha recibido la visita de fieles y turistas de todo el mundo.
¿Por qué se quiere comprar la casa del papa León XIV?
El objetivo de las autoridades de Dolton es convertir la vivienda en un museo o espacio conmemorativo, tal como se hizo en otros casos con los hogares natales de figuras como Michael Jackson o Martin Luther King Jr.
La compra fue aprobada de forma unánime por la junta del pueblo, que busca impulsar el turismo religioso y revitalizar una localidad golpeada por la crisis.
"Este es un momento de orgullo para nuestro pueblo y una oportunidad, y queremos asegurarnos de que le estamos haciendo justicia", declaró House durante la reunión donde se votó la adquisición.
La casa, que perteneció a la familia del entonces cardenal Robert Prevost, se encuentra cerca de la iglesia Santa María de la Asunción, donde el pontífice asistía a misa y cursó la primaria.
Una esperanza para una ciudad en crisis
La iniciativa, sin embargo, no está exenta de polémica. Varios vecinos se manifestaron preocupados por la situación económica de Dolton, un municipio con una deuda de 3,65 millones de dólares y múltiples denuncias por corrupción y mala gestión financiera durante la administración anterior.
"Comprar la residencia del Papa es admirable. Pero con el estado en el que estamos ahora, supongo que mi preocupación es, ¿tenemos el dinero?", expresó la residente Mary Avent ante la junta.
En ese contexto, el alcalde aseguró que la venta se cerrará en dos semanas y que ya hay trabajos de restauración en marcha. "Podemos aprovechar este momento en el futuro o podemos dejar que ese momento se lo lleve a un inversionista", advirtió.
Compran la casa del papa León XIV: cómo avanza la restauración y qué planean hacer
La casa ya comenzó a recibir reparaciones. La empresa Windy City Construction Group ofreció reemplazar el techo de forma gratuita, como gesto de apoyo a la comunidad y a la memoria del Papa.
En el frente de la propiedad colocaron carteles que rezan: "La casa de la infancia del Papa León" y "Un techo para las raíces del Papa".
"Dolton ha pasado por muchas cosas en los últimos años, así que este es un gran momento positivo para Dolton. La comunidad parece muy emocionada", afirmó Gino Ferrari, presidente de la constructora.
Mientras tanto, vecinos y fieles se acercan cada día al pequeño hogar de ladrillo que, aunque pronto tendrá un nuevo dueño, promete conservar la esencia del lugar donde el primer papa estadounidense forjó su vocación.