“Los que quieren la creación de un Estado palestino y una retirada [israelí] de los territorios abonan el terreno para los ataques de islamistas extremistas contra el Estado de Israel”, dijo Netanhayu al portal NGR un día antes de las elecciones presidenciales en Israel, en las que busca retener el cargo máximo en el Ejecutivo de ese país.
Cuando le consultaron sobre la posibilidad de abrir las negociaciones de paz para solucionar el conflicto a través de la convivencia de los dos Estados, Netanhayu descartó categóricamente esa opción y aseguró que “efectivamente” esa no era una opción posible.
Benjamín Netanyahu, dirigente de la coalición derechista Likud, ex diputado, experto en terrorismo y ex soldado de élite, recurre a los tambores de guerra como su arma electoral de cara a las elecciones en las que aspira revalidar el cargo con una tercera -y segunda consecutiva- reelección.
Su principal opositor, el laborista Isaac Herzog, es partidario de la doctrina de “dos estados para dos pueblos”, según indica el diario El País.