

Los datos de los dos principales países productores de automóviles en América latina dieron cifras muy positivas en el mes de mayo.
La producción, exportación y ventas de automóviles en México alcanzaron cifras récord en los primeros cinco meses de 2017, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Así, respecto al mismo período de 2016, la fabricación superó los 1,5 millones de vehículos, un aumento de 14,4%. La comercialización 615.641 vehículos, con un alza de 4,8%, lo que significa un récord histórico que se compone de un 42% de vehículos producidos en México y 58% de origen extranjero.
En Brasil, en tanto, la fabricación de vehículos creció un 33,8% en mayo en comparación con el mismo mes de 2016, y las ventas se incrementaron un 16,8%, dando así un respiro a una de las industrias más afectadas por la recesión de los dos últimos años en el gigante sudamericano.
Según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), en mayo la producción brasileña de automóviles, utilitarios, camiones y autobuses creció un 25,1% con respecto a abril y llegó a 237.060 vehículos. Las ventas crecieron un 24,6%.
Este fuerte crecimiento en la fabricación permitió que el número de vehículos producidos en los cinco primeros meses de este año en Brasil tuviera con un crecimiento del 23,4 % con respecto al mismo período del año pasado.
En ambos casos, se registraron fuertes mejoras en exportaciones de vehículos. En el caso de México el aumento de ventas al exterior de vehículos ligeros alcanzó un incremento de 13,9% respecto al año anterior. Los principales destinos fueron Estados Unidos (77,4%) y Canadá (6,7%).
Los envíos al mercado estadounidense subieron un 15,5% en un año, un dato que puede sonar contradictorio por las restricciones que anunció reiteradamente el presidente Donald Trump.
En tanto, desde Brasil el número de vehículos exportados en mayo llegó a 73.426 unidades, con un crecimiento del 51 % con respecto al mismo mes del año pasado. Las exportaciones también crecieron con respecto a las 60.693 unidades embarcadas en abril.
A estos datos de signo positivo habría que sumarle la fuerte mejora de la producción registrada en Argentina donde, según datos de Adefa, se produjeron un 13,8% más de vehículos y crecieron las exportaciones 9,7%.













