

El presidente Barack Obama lamentó hoy la muerte de Margaret Thatcher al decir que ‘Estados Unidos ha perdido a una verdadera amiga‘ que fortaleció los lazos entre Washington y Londres, ayudando al bloque occidental a ganar la Guerra Fría.
Obama encabezó las manifestaciones de afecto de Estados Unidos hacia la ‘Dama de Hierro‘, que murió el lunes después de un accidente cerebrovascular.
Como primera ministra, Thatcher fue una importante aliada de los líderes estadounidenses durante la década de 1980, desarrollando estrechos vínculos con los presidentes Ronald Reagan y George H.W. Bush.
‘Con el deceso de la baronesa Margaret Thatcher, el mundo ha perdido a una de las grandes campeonas de la libertad (...) Estados Unidos ha perdido a una verdadera amiga‘, dijo Obama en un comunicado.
Obama -quien tiene dos hijas: Malia y Sasha- dijo que Thatcher, hija de un almacenero que llegó a convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno británico, ‘se erige como un ejemplo para nuestras hijas respecto a que no hay un techo de cristal que no pueda ser quebrado‘.
Thatcher fue una estrecha aliada de Reagan en la construcción de defensas contra la Unión Soviética, una política que se consideraba importante para la eventual ruptura del bloque soviético y el fin de la Guerra Fría.
‘Ella sabía que con fuerza y determinación podíamos ganar la Guerra Fría y extender la promesa de la libertad‘, dijo Obama.
‘Aquí, en Estados Unidos, muchos de nosotros nunca nos olvidaremos de su postura hombro con hombro con el presidente Reagan, recordando al mundo que no estamos simplemente arrastrados por las corrientes de la historia, (sino que) podemos darles forma con convicción moral, inquebrantable coraje y voluntad de hierro‘, dijo.
"Controvertida y valiente"
En tanto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también recordó a la funcionaria. ‘Lamentamos la muerte de la Dama de Hierro, Margaret Thatcher. Controvertida, valiente, con carácter y amiga de Colombia‘, escribió el mandatario en su perfil de la red social Twitter.
Al final de su gestión, Thatcher se comprometió a ayudar a Colombia en su lucha contra el narcotráfico, en un momento en el que este fenómeno estaba presente en todas las facetas de la vida pública y sembraba el terror. La primera ministra lideró una cumbre sobre drogas en Londres en la que la meta fue reducir la demanda de los países consumidores.













