1 No se esperan grandes cambios entendiendo que la propuesta de Obama para su segunda presidencia estará centrada en continuar con la política de defensa actual que se concentra en las amenazas terroristas domésticas y en el extranjero, saliendo de los conflictos bélicos y repatriando soldados. Asimismo, seguirá timoneando la economía e impulsando medidas que faciliten la creación de más trabajos para los estadounidenses. La Ley de Cuidado de Salud será siendo tema de agenda, como también es probable esperar un impulso al proyecto aun no realizado en relación con la ley de Reforma Migratoria Integral.

2Romney quien se muestra más agresivo, proclama cambios radicales a lo que él ve como el status quo de Obama y su trabajo. Según indica, su objetivo será el de fortalecer la clase media, creando puestos de trabajo. En su propuesta promete 10 millones de nuevos empleos. Asimismo, en el área comercial apuesta a la apertura de nuevos mercados de bienes y servicios americanos para combatir la producción China. Entre otros, busca lograr la independencia energética de los Estados Unidos para 2020. Y sobre todo anunció impulsar un gran recorte del déficit existente y la reducción de la estructura del estado, propia de un gobierno republicano tradicional. Su apuesta es a promover los pequeños negocios bajando las cargas impositivas.

3 La relación con Argentina no debería tener cambios ya que los Estados Unidos harán primeramente foco en sus temas domésticos y seguramente continuarán avanzando en acuerdos comerciales con los socios estratégicos identificados hasta el momento en la región occidental.