Ucrania festeja hoy su día de la independencia en la fecha que se cumplen seis meses de comenzada la invasión rusa y su embajador en el vaticano realizó fuertes críticas al Papa Francisco luego de que el líder católico pusiera a Daria Dugina como "víctima de la guerra".
Dugina fue asesinada en Rusia el fin de semana en medio de un atentado que se presume iba apuntado a su padre, Aleksandr Dugin, principal cultor de la fusión entre Rusia y Ucrania además de uno de los ideólogos más fuertes del pensamiento que pregona Vladimir Putin.
"Pienso en la pobre chica a la que le explotó una bomba bajo el asiento de un coche en Moscú. ¡Los inocentes pagan la guerra, los inocentes!", aseguró el Papa sobre la muerte de Dugina, por lo que la enmarcó dentro de la guerra cuando los rusos acusan a los ucranianos de realizar el atentado.
El embajador de Ucrania en el Vaticano, Andrii Yurash, publicó un descargo en Twitter donde aseguró que Dugina no era "inocente por ser una de las principales ideólogas de la guerra" además de que acusó a Rusia del asesinato: "Ella fue asesinada por los rusos como víctima sagrada".
Ucrania criticó al Papa
Las palabras de Francisco se dieron en su audiencia general y la muy poco frecuente crítica del embajador ucraniano ocurrió en el marco del día de la independencia ucraniana, tras pasar seis meses desde el 24 de febrero cuando comenzó la invasión rusa.
Otra de las frases cuestionadas fue cuando el pontífice aseguró: "Pienso en los niños. Tantos muertos y tantos refugiados. Tantos heridos. Tantos niños ucranianos y rusos se han quedado huérfanos. Los huérfanos no tienen nacionalidad: han perdido un padre o una madre".
Yurash opinó que el Papa, al pronunciar estas palabras, habla "en las mismas categorías sobre agresor y víctima, violador y violada".
La relación del Papa con Ucrania
Había fuertes indicios de que Francisco viajaría a Ucrania en los primeros días de septiembre y visitaría Kiev para congraciarse con el pueblo invadido por Rusia. Tras estas declaraciones, ese acercamiento que existió hace algunas semanas queda en un stand by y se esperan novedades sobre el viaje.
Las declaraciones del Papa exacerban la postura rusa de que el atentado lo realizó Ucrania en el marco de la guerra, por lo que preparaba una fuerte replica como venganza.
Los servicios de seguridad rusos (FSB) aseguraron este lunes que el crimen fue ordenado por Kiev y cometido por al menos una ciudadana de Ucrania, identificada como Natalia Vovk, quien escapó a Estonia tras el atentado.