

Aunque la situación en Italia sigue siendo angustiante –el país acumula 101.739 casos positivos por Covid-19 desde que se identificó el primer caso hace poco más de un mes–, la desaceleración en la tasa de nuevos casos genera esperanza en el país: en las últimas 24 horas se confirmaron 1648 nuevos contagios, en contraste con los 3815 que se habían detectado el día anterior.
Pero aunque la cantidad de recuperados también es un factor que genera expectativa –1590 en un día, la cifra más alta hasta ahora–, el número de víctimas fatales también continúa subiendo (812 en 24 horas, 11.591 en total) por lo que las autoridades italianas llamaron a no bajar la guardia y seguir con las medidas de cuarentena y distanciamiento social. En un solo día, la policía italiana presentó unas 6000 denuncias por violar las restricciones domiciliarias.

En esta línea, el presidente del Consejo Superior de Salud, Franco Locatelli, agregó no sólo están descendiendo los nuevos contagios (actualmente hay 75.528 casos activos en Italia) sino también la cantidad de pacientes que necesitan cuidados intensivos, aunque aclaró que todavía se necesita más tiempo para establecer una tendencia definitiva y prefirió no opinar sobre si Italia ya ha llegado a su pico.
Locatelli señaló que los contagios en Lombardía, especialmente en áreas como Bergamo y Lodi, también se están desacelerando y destacó el “efecto importante de las medidas de contención social. En este sentido, Locatelli aseguró que la cuarentena en Italia se extenderá aunque no dio precisiones respecto a plazos: “Estamos viendo resultados, continuó, y no hubiéramos obtenido estos resultados sin las medidas de contención. Y esta es una razón para continuar haciendo estos sacrificios", afirmó.
En Lombardía, los nuevos casos caen por primera vez desde el comienzo de la pandemia
El poderoso norte italiano, epicentro de la pandemia, está comenzando a seguir la tendencia que se verifica en el resto del país: en las últimas 24 horas se registraron 1154 nuevos casos positivos frente a los 1592 del día anterior, y es la primera vez que se registra una baja en el número de nuevas infecciones desde el comienzo de la pandemia, hace poco más de un mes.
No obstante, el número de muertes continúa en aumento (458 en el último día) y ya son 6818, el 58% de todos los fallecimientos registrados en todo el país.













