Para quienes viajen en avión, es fundamental que conozcan las últimas restricciones sobre el equipaje de mano que ya comenzaron a implementarse en varios aeropuertos internacionales.
Las medidas buscan reforzar la seguridad aérea y agilizar los controles de embarque. Sin embargo, desconocerlas podría traerte más de una sorpresa en el control de seguridad.
Según informó la ANAC, estas modificaciones forman parte de un plan integral para mejorar la seguridad aérea y adaptar las regulaciones argentinas a las normativas internacionales vigentes
Lista actualizada: ¿qué no podés llevar en el equipaje de cabina?
De acuerdo con información publicada por la plataforma de viajes Skyscanner, estos son los artículos que ya no pueden transportarse en el equipaje de mano o que requieren permisos especiales:
Dispositivos electrónicos
- Drones: solo permitidos si la aerolínea lo autoriza previamente.
Medicamentos y equipamiento médico
- Bisturí: están prohibidos.
- Tanques de oxígeno: necesitan autorización expresa de la compañía aérea.
Objetos cortantes o punzantes
- Navajas automáticas, cúter y cuchillos con hoja de más de 6 cm.
- Tijeras grandes y sacacorchos, no permitidos.
Líquidos y cosméticos
- Únicamente envases de hasta 100 ml, guardados en una bolsa transparente y resellable.
- Incluye gel, shampoo, cremas, perfumes, pasta dental, desodorantes en aerosol y bebidas.
Artículos deportivos
- Bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar, tacos de billar.
- Equipamiento de artes marciales (nunchakus, bastones) y armas deportivas como dardos, jabalinas o arcos.
Herramientas de trabajo
- Taladros, destornilladores, martillos, sierras y sopletes.
- Sustancias inflamables como aguarrás o disolventes, también prohibidas.
Armas y sustancias peligrosas
- Armas de fuego, municiones, explosivos o granadas.
- Gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos.
Cómo evitar problemas en el aeropuerto
Para poder evitar los contratiempos es muy útil seguí estas recomendaciones:
- Confirmar con la aerolínea qué artículos están habilitados en cabina y cuáles deben ir en la bodega.
- Respetar el límite de 100 ml por envase en el caso de líquidos y cosméticos.
- Si se tienen dudas sobre algún objeto, es mejor despacharlo en el equipaje facturado.
- Llegar con tiempo suficiente para pasar los controles sin apuro.
Cumplir con estas normas no solo te ahorrará problemas en el aeropuerto, sino que también ayudará a que todo el proceso de embarque sea más ágil y seguro.