El Banco Central (BC) de Brasil presentó la primera proyección para las cuentas externas del país en 2016. Los datos sugieren continuidad del ajuste que se inició este año: el déficit en cuenta corriente sumará u$s 41.000 millones, o 2,66% del Producto Bruto Interno (PBI), frente a los u$s 62.000 millones proyectados para 2015 (3,48% del PBI).
Las transacciones corrientes engloban las operaciones de Brasil con el exterior, en el comercio de bienes y servicios, y en las transferencias internacionales de recursos. El déficit de esas cuentas en 2014 totalizó u$s 104.076 millones, o 4,44% del PBI.
Para la Inversión Directa en el País (IDP) la proyección del BC es de un ingreso de u$s 60.000 millones en 2016, o 3,9% del PBI. En 2015 el valor proyectado por la autoridad monetaria es de u$s 66.000 millones, o 3,7% del PBI. La inversión sigue cubriendo integralmente la necesidad de financiamiento externo del país.
Con respecto a la balanza comercial, la autoridad monetaria estima un superávit de u$s 30.000 millones el próximo año, en comparación con la previsión de u$s 15.000 millones para 2015. En 2014, se registró un déficit de u$s 6.529 millones.
Las remesas de lucros y dividendos sumará u$s 20.000 millones el próximo año, repitiendo la estimación de 2015. El pago de intereses consumiría otros u$s 20.900 millones, frente a los u$s 21.200 millones estimados para este año.
La balanza de servicios sería deficitaria en u$s 33.400 millones (contra u$s 38.700 millones calculado para este año).Entre los componentes, la cuenta de viajes al exterior sería deficitaria en u$s 9.000 millones, tras alcanzar los u$s 11.700 millones este año.
Para las inversiones en cartera, el BC estimó un ingreso de u$s 6.000 millones en renta fija y el mismo valor en acciones. Para 2015 están proyectados u$s 13.000 millones y u$s 10.000 millones, respectivamente.