América Latina ocupa el segundo puesto en la inversión china en el extranjero, sólo después de Asia, informó el Ministerio chino de Comercio y explicó además que China se convirtió en el segundo mayor socio comercial de América Latina.

"En los años recientes, la cooperación económica y comercial entre China y los países latinoamericanos y caribeños se ha estado expandiendo extensamente, con una escala mayor y una esfera más amplia, alcanzando buenos resultados en comercio, inversión y contratación de proyectos", dijo el portavoz del ministerio Gao Feng, citado por Xinhua.

Puerto brasileño de Santos, preparación de un barco con destino a China

"El comercio de China con países latinoamericanos y caribeños ascendió 20% interanual en los primeros nueve meses para llegar a u$s 228.600 millones", agregó.
En 2017, el volumen de comercio entre las dos partes fue de u$s 257.800 millones, 18,8% más interanual, según datos de esa cartera.

El año pasado, las empresas chinas invirtieron u$s 387.000 millones en América Latina y los contratos firmados alcanzaron un valor de u$s 164.200 millones.

"China y América Latina son sumamente complementarias en economía, por eso existe un gran espacio para que ambas partes desarrollen la cooperación económica y comercial", dijo Gao.

El portavoz agregó que China desea trabajar con países latinoamericanos y conducir la cooperación comercial y económica bilateral hacia un nivel más alto a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.