Un terremoto demagnitud 8,8 grados este miércoles frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató alertas de tsunami en varios países. Todos bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y en varios de Latinoamérica, como Chile y Ecuador.
Las autoridades rusas evacuaron a más de 2000 personas en Severo-Kurilsk, donde se registraron inundaciones. En Japón, en tanto, más de dos millones fueron retiradas de las inmediaciones de la central de Fukuyima.
Mientras las naciones involucradas confirmaban que no se registraron heridos por el momento, un nuevo sismo de magnitud 6,2 sacudió la citada península a las 09:56 GMT (6.56 hora de Argentina) y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital.
Grave terremoto en Rusia: hay alerta de tsunami en toda la costa del Pacífico
El epicentrose situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros.
A través de videos difundidos en redes sociales e imágenes de la prensa local, se vieron calles anegadas y edificios parcialmente sumergidos por el agua de mar.
Si bien varias personas resultaron heridas, no hubo reportes de gravedad, según la prensa oficial.
Como consecuencia del movimiento, se extendió una alerta por posibilidad de tsunamis en distintos países alcanzados por las aguas del océano Pacífico. En Japón, la Agencia Meteorológica alertó que "los tsunamis golpearán repetidamente" y pidió a la población mantenerse alejada de la costa.
En Hokkaido, se registró una ola inicial de 30 centímetros, yse evacuó preventivamente a los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, arrasada en 2011 por un desastre similar. Algunas líneas ferroviarias fueron suspendidas como medida de precaución.
Por su parte, en Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada evalúa la amenaza de maremoto para la costa de ese país. Ecuador también aparece entre los países que podrían verse afectados porolas de más de tres metros de alto como consecuencia del terremoto, informó el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.
El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó este miércoles en redes sociales: "Tenemos alerta de tsunami para toda la costa del país vecino. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Estaremos informando en detalle los pasos a seguir. Mantengan la calma y solo sigan instrucciones de autoridades".
La alerta de tsunami también rige para todo el litoral de Perú y una advertencia de alta probabilidad para las Islas Galápagos, en Ecuador.
En la Polinesia Francesa se esperan olas de hasta 4 metros
Se espera que olas de hasta 4 metros azoten las islas Marquesas, en la Polinesia Francesa, en las primeras horas del miércoles, tras el fuerte terremoto que sacudió la península rusa de Kamchatka, según informaron las autoridades locales.
Se espera que, a partir de la 11 GMT (8 hora de Argentina), lleguen olas de entre "1,10 y 4 metros" a la isla de Nuku Hiva, en el archipiélago de las Marquesas, según informó la Alta Comisión de la República Francesa en la Polinesia Francesa en un comunicado, añadiendo que también se espera que las islas de Ua Huka y Hiva Oa se vean afectadas.
Chile inició una evacuación de la Isla de Pascua tras elevar el riesgo de tsunami
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile elevó esta mañana a alerta roja las advertencias para todo el borde costero continental del país, así como su territorio insular y Antártico. "Se van a iniciar procesos de evacuación a zonas seguras", informó la directora del ente, Alicia Cebrián.
Cebrián indicó que el primer tren de olas llega a la Isla de Pascua y después deberá golpear a la costa continental. Se prevén olas que podrían alcanzar hasta los tres metros de altura en diversas regiones, entre ellas Atacama, Antofagasta y la turística Valparaíso.
"El llamado es que las personas hagan caso a ese proceso, lo hagan con calma, con su kit de emergencia, a los lugares que están indicados en cada una de las de las localidades que es la zona segura", agregó.