En esta noticia

Este lunes, Ripio, la fintech argentina dedicada a la compraventa de criptomonedas, anunció el cierre de una ronda de inversión Serie B por US$ 50 millones.

Fue liderada por Digital Currency Group, una firma de capital de riesgo con sede en Nueva York que se dedica a invertir en empresas de finanzas digitales y criptomonedas.

De la ronda, también participaron los reconocidos empresarios argentinos Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre y Martín Migoya, CEO y fundador de Globant.

"Estamos muy contentos de profundizar nuestra relación de muchos años con Sebastián y el equipo de Ripio. Ripio es una pieza importante del ecosistema de activos digitales y su trabajo es esencial para expandir el acceso a productos financieros en toda Sudamérica", dijo Jason Yacavone, director de Inversiones de Digital Currency Group, a raíz de la ronda de inversión.

¿Qué hará Ripio con los US$ 50 millones?

En la actualidad, 2 millones de personas utilizan la plataforma Ripio para comprar criptomonedas en la Argentina, Brasil, Uruguay, México, Colombia y España.

Según anunció la empresa argentina, utilizarán la inversión para expandir su operación a otros países de América latina.

Por otro lado, a comienzos de año, Ripio anunció la adquisición de Bitcoin Trade, el segundo exchange más grande de Brasil y desde entonces, ganó terreno en el país.

En un comunicado oficial,la firma argentina dio a conocer que terminará de concretar dicha operación, gracias a la millonaria ronda de inversión.

"Este anuncio es para nosotros un paso natural que nos permite seguir expandiendo y consolidando nuestros productos en la región, con la misión de ampliar el acceso al mundo cripto, construyendo herramientas sencillas y ofreciendo información y recursos de calidad para facilitar el camino hacia la nueva economía digital", dijo Sebastián Serrano, cofundador y CEO de Ripio.

¿Qué hace Ripio?

Ripio fue fundada en 2013 y es una empresas con mayor relevancia dentro de la industria blockchain.

El exchange es utilizado por 2 millones de personas y ya opera en otros países como Brasil, México, Uruguay y España.

Desde hace ya varios años, la startup de criptomonedas trabaja conjuntamente con MercadoPago, la billetera digital de MercadoLibre, Visa y la empresa de pagos persona a persona Circle, lo que permite a las personas comprar de manera cómoda criptomonedas y resguardarlos en la aplicación.

En esta línea, las criptomonedas más vendidas en Ripio en la Argentina son las monedas estables -también conocidas en la Argentina como "cripto dólares"-, seguido de Bitcoin y Ether, de acuerdo a información oficial de la fintech.