La nueva serie sensación de Netflix, Stranger Things (Cosas extrañas, en español), es el producto audiovisual del momento, y en las redes sociales miles de persona la están comentando (y algunos/as la spoilean, porque Internet tiene estas cosas –esta nota contiene un mínimo spoiler, el que avisa no traiciona-).

Leer más: Reed Hastings, CEO de Netflix: "Queremos grabar en la Argentina"

Con la fama vienen los desarrollos hechos por diversión o por dinero para que los interesados puedan participar, de alguna manera, del universo de la serie:

Realidad virtual en 360

La mejor manera es a través de un video que publico Netflix en YouTube en el que uno puede “meterse en la escena a través de la realidad virtual en 360 grados: se trata del momento cuando Joyce Byers (Winona Ryder) está buscando a su hijo Will (Noah Schnapp) dentro de su casa, y este, atrapado en una dimensión paralela, envía “mensajes desde el más allá.

Si bien los equipos de realidad virtual, como el Oculus Rift, son muy caros ($20.000 en promedio), este tipo de video puede verse con un Google Cardboard (o similar), que está hecho de cartón y se consiguen razonablemente baratos (entre $200 y $300, incluso menos). Hay que abrir el video en el smartphone (dentro de la App de YouTube), hacer clic en el ícono de los lentes y colocar el teléfono dentro del Cardboard.

Aquí puede verse como reaccionan los actores cuando experimentan esta realidad virtual:

Tu nombre en la tipografía de Stranger Things

El desarrollador Nelson Cash creó una aplicación web para escribir lo que uno quiera y que salga como una placa de títulos de la serie de Netflix (se pueden escribir hasta dos palabras). Así quedó nuestra versión:

Hace el tuyo acá.

Gif de las lucecitas de Navidad

Will envía un mensaje desde la otra dimensión vía lucecitas de Navidad. Dentro de la serie, es un momento aterrador, y bien distintivo. Este creador de Gifs, llamado Stranger Gif, te permite escribir cualquier mensaje de hasta 20 caracteres y que aparezcan en las luces de Navidad, como este que dice, en inglés, “pon cualquier mensaje :

Leer más: Ni Chrome ni Firefox: este es el mejor navegador para mirar Netflix

¿De qué va la serie?

Stranger Things es una serie en formato televisivo producida por Netflix y creada por los hermanos Ross y Matt Duffer. En la historia, el mencionado Will, de 12 años, desaparece, y una chica con poderes telequinéticos buscará ayudar a los amigos que lo buscan. Este producto está lleno de homenajes a ciertas películas de Hollywood de la década de 1980, como E.T. y Los Gonnies, así como de referencias a los trabajos de Steven Spielberg, George Lucas, Stephen King y John Carpenter, y también la cultura “pop que se generó en torno a ellos.

Fue lanzada en la plataforma de streaming de video conducida por Reed Hastings el 15 de julio pasado, tiene un 94% de aprobación en el sitio de reviews Rotten Tomatoes, y fue vista por 8,2 millones de personas en sus primeros 16 días, según la consultora SymphonyAM, citada por NBC y Business Insider, entre otros (hay que recordar que Netflix no brinda este tipo de detalles). Esto la coloca por sobre House of Cards, Narcos, y Jessica Jones, y sólo es superada por Fuller House y la nueva temporada de Orange is the New Black.

El detalle irónico es que la serie fue rechazada entre 15 y 20 veces por distintas cadenas televisivas estadounidenses, según los hermanos Duffer comentaron durante una entrevista que publicó la revista Rolling Stone (en inglés).