Dos meses después de que el famoso exchange FTX se declarara en bancarrota, se abrió un proceso judicial que obligó a los abogados a identificar y poner en valor los activos de la empresa para pagarle a los prestamistas y clientes, quienes perdieron miles de millones de dólares tras el colapso del sitio.
Según un expediente, la plataforma de compra y venta de criptomonedas debe casi u$s 3.100 millones. Por esta razón, se encuentra en una búsqueda exhaustiva de dinero para saldar las cuentas.
Sin embargo, la recuperación de los activos implica todo un desafió, puesto que el fundador de la empresa, Sam Bankman-Fried, habría desviado los depósitos de los clientes para impulsar el comercio y cubrir pérdidas en su empresa Alameda Research.
FTX: ¿dónde están los depósitos de los clientes?
Este martes, FTX aseguró que se habían hackeado u$s 415 millones en criptomonedas de las cuentas de la bolsa, lo que representa una parte considerable de los activos que la compañía está tratando de recuperar.
Mientras tanto, los abogados de la firma de Sullivan & Cromwell, indicaron que ya habían localizado u$s5.5 mil millones en activos, que estarían destinados a los clientes y prestamistas del intercambio colapsado.
Según las declaraciones,cerca de u$s 1.7 mil millones de los u$s 5.5 mil millones están en efectivo en los libros de FTX. Otros u$s 3.5 mil millones están en activos de criptomonedas como Bitcoin (y otras monedas de valor más cuestionable).
Si bien algunos activos digitales pueden convertirse en efectivo rápidamente, FTX también tiene posiciones considerables en 20 tokens que los abogados describieron como "fichas sin liquidez", difíciles de convertir. Averiguar lo que valen podría llevar mucho tiempo.
Por otro lado, la plataforma en bancarrota señaló que se habían encontrado menos activos de los que se esperaba, tanto en la principal bolsa offshore con sede en las Bahamas como en su unidad estadounidense.
Criptomonedas: ¿qué pasó con FTX?
En noviembre del 2022, FTX se declaró en bancarrota después de que una ola de retiros paralizara el intercambio y el fondo de cobertura hermano Alameda. El crush sucedió cuando se dio a conocer que Bankman-Fried había movilizado cerca de u$s 10.000 millones en FTT para salvar a su propia empresa (Alameda) de un colapso.
Así, los fiscales federales acusaron al ex director de FTX de fraude y lavado de dinero. Bankman-Fried se declaró inocente de los cargos y fue liberado con una fianza de u$s 250 millones antes de su juicio.
