En esta noticia
Este jueves 4 de mayo, las criptomonedas se pintan de verde y recuperan marcas que no veían desde fines del mes pasado. En efecto, el mercado de los tokens creció por un 1,7% en 24 horas y alcanzó una capitalización total de u$s 1,25 mil millones.
Este repunte ocurre justo después de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anunciara un aumento de 25 puntos básicos en las tasas de interés, lo que podría haberse interpretado como una amenaza para las monedas digitales ya que el ajuste vuelve más atractivo al Tesoro de EE.UU. en comparación a los activos de riesgo.
Sin embargo, predomina un sentimiento de codicia entre los comerciantes según indican los datos del Fear & Greed Index, el indicador que mide el comportamiento del ecosistema. Esto puede deberse a la crisis financiera que desataron los bancos regionales de Estados Unidos, lo que añade valor al discurso de Bitcoin como una alternativa de ahorro e inversión sin intermediarios ni tantas regulaciones.
Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy jueves 4 de mayo
Al comienzo de la semana, la criptomoneda más grande del mundo Bitcoin (BTC) cotizaba a la baja. Hoy, en cambio, BTC no sólo creció por un 2,3% en 24 horas, sino que superó la marca de los u$s 29.000.
"Se está acercando gradualmente a sus niveles de resistencia de u$s 29.420 y u$s 30.000", señaló Edul Patel, cofundador y director ejecutivo de la criptoempresa Mudrex.
En línea con las buenas noticias, el token estrella acumula una suba del 2,9% en los últimos 7 días y tanto su capitalización de mercado como su volumen de comercialización registraron aumentos en comparación al día de ayer.
Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy jueves 4 de mayo
Ethereum (ETH), por su parte, también recuperó una marca clave y hoy opera por encima de los u$s 1.900. Concretamente, la segunda criptomoneda más relevante del mercado cotiza a u$s 1.905.
Este precio se traduce en un aumento del 2,4% en 24 horas. Asimismo, Ethereum acumula una suba del 2,1% en los últimos 7 días.
Acorde a los datos de Coinmarketcap, el volumen de comercialización de esta moneda se disparó por un 20,44% mientras que su capitalización de mercado se elevó por un 2,31%.
