En esta noticia
La caída de FTX, una de las bolsas de comercialización más famosas del mundo, desató un infierno para el mercado de las criptomonedas en 2022. Durante el llamado "cripto invierno", se sucedió una ola de retiro de fondos, se perdió la confianza y las monedas digitales alcanzaron mínimos históricos.
A pesar de esto, el mercado presenció un repunte a inicios del 2023 y ciertos activos llamaron la atención de los inversores, luego de que sus cotizaciones se dispararan por encima del 200%.
Se trata de los proyectos criptográficos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA). Estos mismos estallaron tras el lanzamiento de ChatGPT, un chatbot desarrollado por OpenAI que interactúa con los usuarios de una manera inquietantemente convincente y racional.
En qué conviene invertir en 2023: criptomonedas relacionadas a IA
El ecosistema de las criptomonedas alberga un sinfín de opciones para comercializar, de modo que se adapta a diversos perfiles de inversores. Entre las ofertas, los tokens relacionados a la innovación tecnológica y a la inteligencia artificial demostraron un rendimiento excepcional.
"Después del crash del sector cripto de los últimos meses, muchos están buscando una forma más segura de comerciar e invertir en esta industria, y eso es lo que IA aporta al juego; una detección más rápida de fraude, protección contra riesgos y oportunidades comerciales autónomas", explicaron desde el sitio Tradingbrowser.com.
Concretamente, los mayores ganadores incluyen monedas como Fetch.ai (FET) y SingularityNET (AGIX), que presenciaron aumentos del 300% desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de noviembre.
¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir 2023?
Acorde a la información de Coingecko, la criptomoneda FET abre la jornada con una cotización de u$s 0,271088. Si bien esto implica una baja del 6,6% en 24 hs, el activo registró un aumento del 188,1% en el mes.
Por otro lado, AGIX se ubica en los u$s 0,170101, lo que se traduce en una suba del 268,4% en los últimos 30 días. Sin embargo, su precio se redujo por un 3,3% en la semana.
¿Cómo invertir en criptomonedas en Argentina?
Al igual que una criptomoneda convencional como Bitcoin o Ethereum, los activos vinculados a la inteligencia artificial pueden encontrarse en plataformas como Binance, BingX, KuCoin y Bitget. Estos exchanges permiten comprar, vender y operar con criptomonedas de forma 100% electrónica.
Para adquirir los tokens en Binance, por ejemplo, hay que seguir estos pasos:
- Creá una cuenta y registrate a través de la aplicación de Binance.
- Hacé click en el enlace de "Comprar criptomonedas" en la parte superior izquierda de la navegación del sitio de Binance para ver las opciones disponibles.
- Buscá "AGIX" o "FET".
- Se puede pagar con: tarjeta de crédito y débito, depósito bancario, servicio peer-to-peer, pago de terceros.
