En esta noticia

Este viernes 10 de marzo, el Bitcoin (BTC) cayó por debajo de los u$s 20.000 por primera vez en dos meses, según datos de CoinMarketCap.

Hace unas horas, Silvergate Capital, importante prestamista de activos digitales, informó que suspenderá todas sus operaciones y liquidará su actividad como entidad financiera. En el mercado de criptomonedas, la noticia fue un viento en contra que obligo al BTC ceder un 9%. En la última semana, cayó un 16,3%.

Desplome del Bitcoin: ¿qué pasó con Silvergate Capital?

Este miércoles 8 de marzo, Silvergate Capital anunció su cierre definitivo. "A la luz de la evolución reciente del sector y de la normativa, Silvergate considera que el mejor camino a seguir es el cese ordenado de las operaciones y la liquidación voluntaria del banco", informaron a través de un comunicado.

La empresa explicó que procederá de forma ordenada y voluntaria. Además, aclaró que realizará el reembolso de todos los depósitos y que analizará "la mejor manera de resolver los reclamos".

Según trascendió, la compañía lleva meses atravesando dificultades. En enero registró pérdidas netas de u$s 1 millón en el cuarto trimestre, después de la quiebra de FTX. Durante ese periodo, los depósitos cayeron un 68%. Para resistir, la empresa tuvo que vender más de u$s 5.2 millones en títulos de deuda.


Bitcoin, Ethereum y más: ¿cómo está el mercado de criptomonedas este viernes 10 de marzo?

El BTC perdió casi un 8,54% en las últimas 24 horas. Además, cayó hasta losu$s 19.724, el valor más bajo desde el 12 de enero.

Por su parte, Ethereum cayó un 9% en las últimas 24 horas y opera a u$s 1.400, 86 a las 12:18.