En esta noticia

Los estafadores virtuales están constantemente al acecho de nuevas víctimas y prueban su suerte a través de diferentes canales; entre los más recurrentes, tanto por su alcance masivo como por su facilidad de uso, se encuentra WhatsApp.

De hecho, uno de los fraudes que ganó terreno en el último tiempo está directamente vinculado al mensajero de Meta y su sistema de doble verificación.

Concretamente, los ciberdelincuentes bajan la aplicación de mensajería desde su propio teléfono y tratan de vincularla a un número de celular aleatorio. Para ingresar a la cuenta ajena, sin embargo, los autores del engaño requieren de un código que WhatsApp envía al propietario del número de teléfono previamente mencionado. ¿Cómo lo consiguen?

WhatsApp: cómo es la nueva estafa virtual

A la hora de cambiar de teléfono y pasar la cuenta de WhatsApp al nuevo dispositivo, la aplicación de Meta directamente envía un código de verificación por SMS para corroborar que el dueño de la línea realmente quiera hacer el cambio y no se trata de un acceso indebido.

Los estafadores, conocedores de este proceso, desean obtener la combinación numérica de verificación y, para ello, se comunican con la víctima, haciéndose pasar por una persona inocente que reclama un código que se envió "por error" a otro dispositivo.

Si el usuario no es lo suficientemente atento y entrega dicha clave, perderá su cuenta de WhatsApp, que pasará a estar en manos de los estafadores. Estos, la utilizarán a su favor para robar datos ajenos y comunicarse con los contactos de la víctima.