El phishing y las estafas a usuarios de home banking están en alza. Es un problema que preocupa a las entidades, que buscan reforzar la seguridad. Sin embargo, el eslabón más débil del sistema, el humano, sigue quebrándose: una banda realizó estafas telefónicas a vecinos de Puerto Madryn por más de $ 5 millones.
Los delincuentes hacían llamados telefónicos y simulaban ser empleados de un banco para obtener información financiera de las víctimas. Así obtenían los datos del home banking y el token, con los que gestionaban créditos que luego transferían a distintas cuentas y billeteras virtuales.
A raíz de este hecho, se realizaron 25 allanamientos en la provincia de Córdoba, de donde se habrían realizado las llamadas telefónicas. Dos de los procedimientos se llevaron a cabo en cárceles de la provincia.
Según indicaron las fuentes del caso, los dos líderes de la banda estaban detenidos y operaban desde la cárcel, con apoyo de personas en el exterior. "Con el dinero de las estafas adquirieron casas y vehículos", agregaron y destacaron que hasta el momento no hay detenidos.
En los últimos meses, los fraudes y estafas que involucran canales electrónicos crecieron un 3000% en el país, según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal.
