

Las organizaciones evolucionan y atraviesan momentos de profundos cambios. El momento de transformación nos invita a reflexionar y volver a trazar un nuevo rumbo. Cambia el propósito, cambia la estrategia y evoluciona la cultura. Esto implica un proceso del que toda la organización es parte. Un trabajo de autocrítica y de escucha activa de todos los actores para mejorar las decisiones, establecer un camino y un objetivo claro del que todos participen. Eso es lo que estamos haciendo en Farmacity.
Hace más de 10 años venimos transitando un proceso de transformación organizacional que generó internamente un gran sentido de pertenencia y puso el foco en las personas dentro de la compañía. Esta visión promueve el desarrollo individual de cada colaborador, imprimiendo un fuerte compromiso por impactar positivamente en los entornos en donde estamos presentes.
Esta transformación busca consolidar tanto la marca Farmacity como su cultura desde adentro hacia afuera, tomando decisiones que inspiran y otorgan un sentido de propósito a todos los que forman parte de la organización. Este enfoque ha potenciado el espíritu emprendedor de los colaboradores, quienes buscan alcanzar mejores resultados para el conjunto.
Otro elemento fundamental en este proceso de cambio ha sido el desarrollo de líderes empáticos que entienden la importancia de evolucionar en su rol. Estos actúan como mentores, acompañando y conociendo a sus equipos, fomentando el crecimiento de los talentos y brindando oportunidades de aprendizaje. Su apoyo y orientación han permitido que quienes forman parte desarrollen habilidades para llevar a cabo grandes gestiones.
En este sentido, incorporamos metodologías ágiles y rediseñamos el modelo organizacional para lograr estructuras más horizontales y así propiciar liderazgos distribuidos en todos los niveles y que den mayor visibilidad a múltiples talentos. Además, creamos espacios de trabajo que promueven la colaboración y la creatividad permitiendo que los distintos equipos se conecten de manera más efectiva.
Por otro lado, la gestión de los talentos es central en este proceso. Somos una organización de más de 7.700 colaboradores y reconocemos que cada uno de ellos son clave para el éxito del negocio, por eso fomentamos la autonomía y la autogestión, entendiendo que cada individuo tiene la capacidad de asumir responsabilidades y gestionar sus objetivos. Esto nos llevó a promover una mayor flexibilidad en las modalidades de trabajo para lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional, apostando al bienestar integral de las personas.
Buscamos atraer a personas comprometidas con el trabajo colaborativo y con una mentalidad innovadora. Ponemos en valor a aquellos que buscan superarse a sí mismos convirtiendo ideas en propuestas concretas. En este sentido, la cultura customer centric es fundamental ya que alienta a los colaboradores, cualquiera sea su rol, a formar equipos y generar valor a través de su identidad y espíritu emprendedor. Entendemos que la transformación organizacional implica que todas las posiciones adquieran habilidades de negocio y las expandan y desplieguen dentro de la compañía para facilitar el crecimiento del conjunto, algo que a su vez genera mayores oportunidades de desarrollo profesional.
Es así que en Farmacity, llevamos a cabo una transformación organizacional notable que ha puesto un énfasis claro en el talento humano y el trabajo colaborativo. A través de líderes conscientes, una cultura inclusiva y un enfoque en el desarrollo individual, la compañía ha creado un entorno propicio para la innovación y el crecimiento colectivo. Esta nueva visión ha fortalecido la identidad de Farmacity y la ha posicionado como referente en el sector, brindando un servicio eficiente y de calidad, y con un fuerte compromiso en su búsqueda por impactar positivamente en la sociedad y en el ambiente.
La transformación nos ha permitido ser una organización ágil, orientada por nuestro propósito, donde cada colaborador conoce su impacto en la generación de valor a los clientes, a la comunidad donde nos insertamos y al planeta.










