Esta semana Tierra del Fuego comenzó a aplicar terceras dosis de las vacunas contra el covid-19 a todos sus habitantes mayores de 18 años que hayan completado su pauta hace al menos seis meses, es decir, antes del 31 de mayo del 2020.

El Ministerio de Salud fueguino compartió en un comunicado oficial que quienes cumplan con las condiciones de tiempo para recibir el refuerzo no deberán sacar un turno previo sino que directamente podrán presentarse en los vacunatorios habilitados en los horarios específicos establecidos y tan solo con su DNI y la libreta de vacunación contra el Covid-19 serán inoculados.

El operativo comenzó esta misma semana en la ciudad de Ushuaia y continuará la siguiente en Río Grande y el municipio de Tolhuin en base a "la disponibilidad de vacunas", según aclararon las autoridades.

Se dispondrá de dos turnos distintos, uno por la mañana y otro por la tarde, para que quienes precisen su tercera dosis puedan recibirla en cualquiera de los vacunatorios habilitados.

El Gobierno de Tierra del Fuego ya había comenzado a reforzar la inmunización de los mayores de 70 años, al personal de salud, a los inmunosuprimidos de todas las edades y a los mayores de 50 años protegidos con Sinopharm, tal como indicó e Gobierno nacional en principio.

No obstante, ahora le darán dosis de refuerzo a todos los mayores de 18 años que hayan sido vacunados con cualquier suero hace seis meses o más: esto implica generalmente que se le dará terceras dosis primero a los adultos mayores -los primeros en recibir una vacuna contra el covid al inicio de la campaña- y, a medida que avanza el tiempo, las edades irán bajando.

En paralelo, en Tierra del Fuego continúan vacunando a los mayores de 18 que aún no han iniciado su esquema de vacunación o que no han recibido su segunda dosis mientras que se apuntala la campaña en menores de 18 años con Sinopharm, Moderna y Pfizer.

De acuerdo a los datos actualizados del Monitor Público de Vacunación, Tierra del Fuego recibió 315.348 dosis de distintas vacunas contra el covid-19 desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación, de las que fueron aplicadas 277.022.

Un total de 148.686 personas recibieron la primera dosis y 122.092 fueron inoculadas también con la segunda, mientras que 2.036 recibieron la tercera dosis por pertenecer al grupo de adultos mayores o personal sanitario y 4.206 por estar incluidos en las franjas etarias o grupos convocados por las autoridades en función del momento en que se aplicaron las dosis anteriores.

La medida tomada esta semana por Tierra del Fuego se da en línea con lo manifestado este lunes por la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, quién aseguró que "Argentina tiene el stock para darle ese refuerzo al 100% de la población", con prioridad hacia las poblaciones de riesgo.

La afirmación de la funcionaria se dio en una conferencia de prensa junto al canciller Santiago Cafiero en el Aeropuerto de Ezeiza, desde donde partirían entre el lunes y el martes distintos vuelos con casi un millón de dosis destinadas a ser donadas a Vietnam, Mozambique y la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).