En esta noticia

Limpiar las alfombras puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando la suciedad se encuentra impregnada desde hace tiempo. Para muchas personas, mantenerlas impecables parece casi imposible debido a la cantidad de productos químicos que suelen utilizarse.

Aunque los limpiadores comerciales son efectivos, existen alternativas caseras y naturales que ofrecen resultados similares sin dañar el tejido ni afectar la salud.

Una de las más populares es el uso de bicarbonato de sodio, un ingrediente económico y versátil con propiedades limpiadores y desodorizantes. Combinado con sal y vinagre, este mineral se convierte en una opción efectiva para limpiar las alfombras.

Beneficios del bicarbonato para quitar la suciedad de las alfombras

El bicarbonato de sodio es especialmente eficaz para eliminar manchas no grasosas provocadas por líquidos como , vino, tinta o café. Este ingrediente actúa absorbiendo el pigmento que causa la mancha, neutralizando olores y dejando la superficie más limpia.

Además, es seguro para usar en alfombras de distintos materiales y no genera residuos tóxicos.

El mejor ingrediente para limpiar la alfombra es el bicarbonato de sodio.
El mejor ingrediente para limpiar la alfombra es el bicarbonato de sodio.

Paso a paso: ¿cómo limpiar la alfombra con bicarbonato de sodio?

Para quitar manchas con bicarbonato de sodio, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Espolvorear bicarbonato de sodio sobre la mancha, cubriéndola por completo.
  • Rociar agua fría con un pulverizador para humedecer la zona. Evitar saturar la alfombra para no extender la mancha.
  • Dejar actuar durante toda la noche. Cuanto más tiempo repose, mayor será la absorción del color.
  • Aspirar la zona y verificar si la mancha desapareció. Si es necesario, repetir el proceso.
Limpiar la alfombra es mucho más fácil de lo que uno piensa. (Freepik)
Limpiar la alfombra es mucho más fácil de lo que uno piensa. (Freepik)

Otras mezclas caseras para limpiar las alfombras

Además del bicarbonato solo, existen combinaciones que potencian su efecto:

Bicarbonato + sal

Mezclar bicarbonato con sal es una opción natural que desinfecta, blanquea y elimina olores. La sal ayuda a absorber la humedad y potencia la limpieza. Se debe aplicar de la siguiente forma:

  • Espolvorear bicarbonato y sal sobre la mancha.
  • Frotar con un cepillo para que la mezcla penetre en las fibras.
  • Rociar con agua y dejar reposar.
  • Aspirar al día siguiente.
Los ingredientes clave para limpiar la alfombra son el bicarbonato, la sal y el vinagre blanco.
Los ingredientes clave para limpiar la alfombra son el bicarbonato, la sal y el vinagre blanco.

Bicarbonato + vinagre blanco

El vinagre blanco es un potente limpiador que ayuda a eliminar manchas viejas y persistentes. Combinado con bicarbonato, forma una mezcla espumosa que desincrusta la suciedad. El modo de uso es el siguientes:

  • Espolvorear bicarbonato sobre la mancha.
  • Mezclar agua con una cucharada de vinagre blanco en un pulverizador.
  • Rociar la mezcla sobre el bicarbonato.
  • Dejar actuar, luego aspirar.

¿Por qué es importante limpiar las alfombras?

Las alfombras acumulan polvo, ácaros, bacterias y alérgenos que pueden afectar la salud respiratoria. Una alfombra sucia puede provocar tos, irritación de garganta, sibilancias y agravar alergias.

La frecuencia de limpieza depende del uso, la presencia de mascotas y el estilo de vida. Los expertos recomiendan una limpieza profunda cada 6 a 12 meses, aunque en hogares con niños o animales puede ser necesario hacerlo con mayor regularidad.