En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico y confirmó que las tormentas previstas para fin de mes llegarán antes de lo esperado.

Tras varios días de calor, humedad y cielo parcialmente nublado, el regreso de la inestabilidad ya tiene fecha definida y se espera un cambio brusco en las condiciones del tiempo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

¿Qué dice el SMN sobre el cambio en el pronóstico para Buenos Aires?

Durante el fin de semana largo, la Ciudad y el conurbano disfrutaron de un clima primaveral, con mañanas frescas, tardes templadas y máximas entre los 12° y 26°.

El SMN indicó que la humedad y el aumento de temperatura de los próximos días actuarán como antesala del retorno de las tormentas y del ingreso de aire más fresco.

¿Cuándo se adelantan las lluvias y tormentas fuertes en el AMBA?

El pronóstico extendido del SMN marca el sábado 29 de noviembre como el momento del cambio definitivo. Ese día está previsto:

  • Un descenso abrupto de la temperatura,
  • Una máxima de 21°,
  • Probabilidades de tormenta que varían entre 10% y 40%,
  • Mayor inestabilidad desde la tarde y hacia la noche.

El escenario climático del sábado concentra las condiciones para que las precipitaciones vuelvan con fuerza.

Los modelos del portal Meteored adelantan el inicio de la inestabilidad. Según este sitio especializado, el sábado 29 será el retorno de precipitaciones y tormentas en horas del mediodía y la tarde.

¿Qué tipo de advertencias meteorológicas rigen para la provincia de Buenos Aires?

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas para sectores de la provincia. Este nivel implica:

  • Posibles ráfagas, caída abundante de agua en cortos períodos y actividad eléctrica,
  • Condiciones atmosféricas propicias para episodios de inestabilidad severa.

La alerta funcionará como monitoreo preventivo ante el cambio brusco esperado para el fin de semana.

¿Cómo continuará el clima después del paso de las tormentas?

Luego del evento del sábado, el domingo se proyecta con mejoras en cuanto a precipitaciones, pero con temperaturas más bajas.

Las máximas se mantendrían por debajo de los 22°, una tendencia que también se extendería durante el inicio de diciembre, marcando un cierre más fresco para el mes.