En esta noticia

Los anteojos de sol forman parte del estilo cotidiano, protegen la vista y se integran con facilidad a cualquier look. Sin embargo, este hábito aparentemente simple también tiene un trasfondo emocional y conductual que la psicología empezó a observar con mayor atención.

Qué significa usar anteojos de sol todos los días, según la psicología

Lejos de limitarse a un accesorio estético, el uso diario de los anteojos de sol puede reflejar modos de vinculación, patrones de personalidad y estrategias para regular emociones.

Esto, por su parte, se refleja tanto en quienes no salen de casa sin ellos como quienes evitan usarlos, sin saberlo, proyectan señales sobre cómo se sienten en público, cómo gestionan su privacidad y qué nivel de exposición desean tener ante los demás.

Qué significa usar anteojos de sol todos los días para salir a la calle, según la psicología Fuente: Freepik

En este sentido, el interés de especialistas en psicología, neurociencia y salud visual por este comportamiento ha aumentado de la mano de los estudios vinculados con procesos internos.

De tal modo, investigaciones como las realizadas por la Universidad de Viena señalan que el uso intensivo de anteojos oscuros puede estar “asociado a la necesidad de mantener cierto control del entorno o a un deseo de preservar la intimidad emocional”.

Por su parte, dicho estudio analizó que los ojos son una de las zonas del cuerpo que más expresan emociones, por lo que cubrirlos puede generar sensación de resguardo y distancia frente a miradas directas. Así, los anteojos funcionan como una barrera simbólica que regula el grado de apertura hacia el mundo exterior.

Qué quiere decir el uso de anteojos de sol en el día a día

Por otro lado, investigaciones difundidas por Frontiers in Psychology muestran que este accesorio también se relaciona con la autoimagen.

Qué significa usar anteojos de sol todos los días para salir a la calle, según la psicología Fuente: Freepik

Muchas personas eligen anteojos de sol para reforzar atributos como atractivo, misterio o confianza, integrándolos como un recurso de presentación social.

Desde ese punto de vista, los especialistas en psicología sugirieron que los anteojos se vuelven una herramienta que ayuda a sentirse más seguros y alineados con la identidad que desean proyectar.