En esta noticia
En esta era digital, loscelularesse convirtieron en una extensión de la vida cotidiana. No obstante, no todas las personas los utilizan de la misma manera: mientras algunos optan por activar las notificaciones, otros deciden dejar el dispositivo siempre en modo silencioso.
Si bien parece una costumbre menor, la psicología considera que esta decisión puede vislumbrar ciertos rasgos de personalidad, conductas y hasta la manera de gestionar el estrés.
Qué significa que una persona deje siempre el celular en silencio
De acuerdo a los especialistas, aquellas personas que deciden no activar las notificaciones tienden a buscar un mayor control de su tiempo y concentración.
El sonido constante del celular genera interrupciones cognitivas que afectan la productividad, aumentan la ansiedad y alimentan la necesidad de tener que estar siempre disponible.
Por tales motivos, optar por dejarlo en silencio es una manera de protegerse ante la sobrecarga de estímulos.
Según un estudio publicado por Journal of Neuroscience, las personas establecen una "distancia de confort" con los demás de manera inconsciente. Es decir, evitan que un extraño traspase ese límite que puede provocar incomodidad, ansiedad o irritación.
Esto mismo se puede comparar con la acción de silenciar el dispositivo para evitar que otra persona acceda inmediatamente a tu campo.
¿Cuáles son los rasgos de la personalidad según la psicología?
- Valorar la calma y la introspección, dado que prefieren espacios libres de interrupciones.
- Establecer límites claros en lo laboral y lo personal.
- Evitar la dependencia tecnológica, buscando usar el celular solo cuando resulta necesario.
Vale destacar que también existe otra perspectiva en la que puede reflejar un perfil más ansioso. Muchos individuos deciden silenciar el teléfono para evitar tener la presión social de responder de inmediato.
¿Es preferible dejar el celular en modo silencioso?
Si bien hay expertos que consideran que esta acción ayuda a reducir la ansiedad y mejorar la concentración, también puede generar dificultades en la comunicación, sobre todo en contextos laborales o familiares.
Lo recomendado es encontrar un equilibrio: es decir, mantener el celular en silencio durante los momentos de descanso o concentración y activarlos cuando se requiera una respuesta inmediata.