En esta noticia
La música es la compañía ideal y día a día las personas escuchan diferentes canciones para cada ocasión. Sin embargo, muchas veces puede ocurrir que se reproduzca una y otra vezel mismo tema y la psicología explicó a qué se debe esto.
Qué significa escuchar la misma canción, según la psicología
Es muy frecuente que la práctica de repetir una canción se haga habitual y esto puede ser por diferentes factores. La psicología ha hecho una serie de estudios para analizar este comportamiento y se llegó a la conclusión que una melodía, letra o composición que sea del gusto de la persona, libera dopamina y genera una sensación placentera en la mente.
La liberación de la dopamina al escuchar música hace que pueda reproducirse varias veces la misma canción y esto no se asocia directamente con algo malo. No obstante, si esto se mantiene por mucho tiempo se le debe prestar atención ya que esto podría ser un llamado de alerta.
Escuchar la misma canción: ¿por qué se hace?
Así como hay olores que quedan grabados en la memoria y que trasladan a una persona hacía cierto lugar o momento, con la música pasa exactamente lo mismo y oír una canción puede trasladar a alguien a determinada situación que le genera una sensación placentera.
Esto, por su parte, sigue en la misma línea de la liberación de la dopamina y al reproducir una canción que se asocia en la mente con el disfrute o un momento pasado en el que se la pasó extremadamente bien, la sintonía es mucho más agradable.
La música y las emociones
Otra de las variantes que explicóla psicología sobre la reproducción de ciertas canciones ya conocidas por una persona es que en algunos casos se utilizan para poder sobrellevar diferentes emociones internas.
Esto puede ser tanto con la nostalgia, la felicidad o la tristeza y ciertas canciones pueden ayudar a transitar estos momentos con la compañía de la música conocida.
La influencia de la música en la mente, según la psicología
De la misma manera, canciones que resulten familiares y se "saben de memoria", en muchos casos pueden colaborar a reducir la ansiedad o el estrés que se genera en determinados momentos, gracias a que la música funciona como un mecanismo de relajación y espacio seguro.
A su vez, otra razón que encontró la psicología sobre el acto de reproducir las mismas canciones reiteradamente se relaciona a la concentración de la mente. Esto tiene que ver con que tener temas familiares "de fondo" puede contribuir a poner atención plena en tareas específicas.