Cada 13 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Zurdo, una conmemoración que va más allá de celebrar una particularidad sino que busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas zurdas en un mundo diseñado, en su mayoría, para diestros.
Desde objetos cotidianos como tijeras y abrelatas, hasta herramientas de trabajo, pupitres escolares o los molinetes del subte, la vida diaria puede ser un constante recordatorio de que no todo está diseñado para las personas cuya mano hábil es la izquierda.
¿Cómo y cuándo surgió el Día Internacional de la Zurdera?
La iniciativa de celebrar este día surgió en 1976 por la organización Lefthanders International, para visibilizar la zurdera, disipar mitos y acabar con la discriminación que históricamente han sufrido los zurdos.
Durante mucho tiempo, ser zurdo fue considerado un rasgo negativo e incluso se asociaba con la mala suerte o la maldad, lo que llevó a que, en muchas culturas, se obligara a los niños a usar la mano derecha. Por eso se marcó esta fecha en el calendario con la búsqueda de la inclusión.
Datos sobre los zurdos que quizás no conocías
Más allá de los mitos, la zurdera es una característica neurológica fascinante que intrigó a la ciencia por mucho tiempo. De hecho, un dato sorprendente es que, a pesar de que solo un pequeño porcentaje de la población mundial es zurdo, esta proporción se mantuvo constante a lo largo de la historia de la humanidad, incluso desde la prehistoria.
La ciencia aún no tiene una respuesta definitiva de por qué ocurre, pero estudios recientes encontraron una asimetría cerebral en las personas zurdas, donde el hemisferio derecho es ligeramente más grueso.
Por otro lado, en disciplinas como el boxeo, el tenis o el fútbol, los deportistas zurdos tienen una ventaja estratégica debido a la rareza de sus movimientos, como es el caso de Lionel Messi y Diego Maradona. La mayoría de sus oponentes son diestros y no están acostumbrados a enfrentarse a un zurdo, lo que les da una sorpresa táctica.
Esta adaptación constante a un mundo de diestros también llevó a que los zurdos desarrollen una mayor capacidad de resolución de problemas espaciales y de visualización. Sin embargo, en el día a día, esta misma adaptación se vuelve un desafío, ya que la mayoría de los utensilios y herramientas fueron pensados para diestros.