La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) llevó a cabo este lunes 4 de agosto un nuevo paro de subtes. La medida de fuerza, que afectó el funcionamiento de todas las líneas y el premetro, finalizó a las 15 y el servicio ya funciona con total normalidad.
Previo al reclamo, el gremio había explicado que la decisión fue adoptada en repudio al fallecimiento del trabajador de la línea D, Walter Berhovet, víctima de cáncer de pulmónproducto de la exposición al asbesto.
"Lamentamos anunciar que el día 4 de agosto llevaremos adelante medidas de autodefensa consistentes en la interrupción del servicio de todas las líneas de subte y premetro, entre las 13 y las 15 (los talleres Polvorín, Lacarra, Canning y Constitución pararán de 10 a 12 hs)", señalaba el documento que difundió el sindicato.
Al mismo tiempo, los metrodelegados indicaron: "Walter integraba la lista de los 114 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. La muerte de nuestro compañero nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003".
Y acentuaron su reclamo: "Walter es el quinto trabajador que fallece por este motivo. El asbesto, un material altamente cancerígeno y prohibido en el país desde hace más de dos décadas, sigue estando en las formaciones que circulan por todas las líneas del subterráneo porteño".
Bajo esta misma línea, exigieron: "Necesitamos que se aceleren las tareas de descontaminación en base a un Plan integral de desasbestización. Todas las personas que trabajan en el Subte y Premetro deben ser incorporadas a Vigilancia Médica, que debe extenderse también a las y los trabajadores jubilados, dado que el período de latencia de la enfermedad es de varias décadas".
Por su parte, Emova, empresa que tiene la concesión de la red de Subte de Buenos Aires, lamentó en un comunicado el fallecimiento del trabajador, quien, según mencionaron, se desempeñaba como conductor especializado en la línea D.
"El trabajador se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja, no existiendo hasta el momento elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral", explicó la compañía.
Y concluyeron: "Respetando la privacidad y confidencialidad de los datos personales, Emova considera prudente no brindar mayores detalles y reitera su acompañamiento a sus seres queridos en este doloroso momento".