En esta noticia
La Embajada de Brasil en Argentina lanzó una nueva convocatoria para la contratación de auxiliares de apoyo de mucamo y mucama, mozos y mozas a desempeñar tareas en la residencia oficial de la institución.
El llamado a los ingresos dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores del país vecino, vencerá el próximo lunes 15 y contará con tres instancias en el proceso de selección: análisis curricular, entrevista individual y presencial y evaluación práctica.
Entre las actividades solicitadas para el primer grupo, se requiere que el personal pueda realizar trabajos de limpieza en los ambientes, pisos, vidrios internos y externos, puertas, ventanas, muebles en general -así como su reubicación- y de objetos, entre otras similares.
Además deberán poder acomodar, limpiar e higienizar los cuartos, baños y áreas comunes de la residencia oficial, "procurando el bienestar de los ocupantes en las instalaciones".
En cuanto a la remuneración para los mucamos y mucamas asciende a $ 95.184,00, de acuerdo con las determinaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y de la legislación argentina, por una jornada de 48 horas semanales, con un día y medio de franco y horario de acuerdo con las necesidades del servicio.
Cómo y dónde inscribirse para ser mucama o mucamo en la Embajada de Brasil
Los interesados en participar del proceso de selección de mucamos o mucamas deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) edad mínima de 18 años cumplidos a la fecha de la admisión;
b) nivel de escolaridad primaria completa (de ser brasileño, "ensino" fundamental completo);
c) experiencia profesional en el ramo, especialmente como mucamo/mucama;
c) comprensión del idioma portugués oral.
En cuánto al procedimiento:
Enviar un CV en formato PDF al e-mail seletivo.buenosaires@itamaraty.gov.br o entregarlos impresos en la sede de la Embajada del Brasil (Calle Cerrito 1350), junto a los siguientes documentos:
a) currículum vitae en portugués o en español, con foto, datos personales, incluyendo e-mail y número de celular (whatsapp), domicilio, documento de identidad y CUIL;
b) constancia de estudios primarios concluidos;
c) carta(s) de recomendación de empleo(s) anterior(es);
d) fotocopia do DNI argentino;
e) declaración que el candidato es consciente de que el empleo al que se está postulando no se confunde con empleo o función pública regidos por el derecho brasileño (descargar desde el sitio web oficial);
f) constancia de CUIL,
g) certificado de antecedentes penales o equivalente.
En el campo «asunto» del correo electrónico o en el sobre, el interesado deberá indicar «Processo seletivo 02/2022».
Cómo y dónde inscribirse para ser mozo o moza en la Embajada de Brasil
Los interesados en participar del proceso de selección para ser mozo o moza en la Embajada de Brasil en Argentina, deberán también cumplir los requisitos que se apuntan en la convocatoria anterior: análisis curricular, entrevista individual y presencial y evaluación práctica.
En cuanto los atribuciones y tareas a desempeñar, se requiere:
a) servir de modo cordial en eventos de la residencia oficial, tales como desayunos, almuerzos, cenas y similares;
b) servir las comidas a los ocupantes de la residencia oficial así como de los huéspedes oficiales,
c) limpieza de los muebles en general, estanterías, cristalería y otros objetos de la residencia oficial, así como la reubicación de muebles y objetos, entre otras tareas similares.
Finalmente en el tramo "remuneración básica a ser percibida", el o la contratada iniciará con una liquidación de $ 95.184,00 por una jornada de trabajo de 48 horas semanales, con un día y medio de franco.
Cómo mandar el CV para ser mozo o moza en la Embajada de Brasil
Enviar un CV en formato PDF al e-mail seletivo.buenosaires@itamaraty.gov.br o entregarlos impresos en la sede de la Embajada del Brasil (Calle Cerrito 1350), junto a los siguientes documentos:
a) currículum vitae en portugués o en español, con foto, datos personales, incluyendo e-mail y número de celular (whatsapp), domicilio, documento de identidad y CUIL;
b) constancia de estudios primarios concluidos;
c) carta(s) de recomendación de empleo(s) anterior(es);
d) fotocopia do DNI argentino;
e) declaración que el candidato es consciente de que el empleo al que se está postulando no se confunde con empleo o función pública regidos por el derecho brasileño (modelo adjunto disponible a descargar desde el sitio oficial);
f) constancia de CUIL,
g) certificado de antecedentes penales o equivalentes.
En el campo «asunto» del correo electrónico o en el sobre, el interesado deberá indicar «Processo seletivo 03/2022».