Si bien la infusión que, por excelencia, tiene fama de ser ideal para bajar el estrés y ayudar a relajar es el té de tilo, hay que mencionar que no es la única ni la más recomendada.
Una bebida caliente que ingresó en los últimos años al grupo de las recomendadas para mejorar distintos aspectos de la salud es el té de azahar.
Qué es el té de azahar y qué efectos produce
El té de azahar es una infusión que, además de relajar, tiene muchos beneficios para la salud.
El principio activo que produce este efecto relajante es la "hesperidina", una molécula que reduce la caída capilar, la presión sanguínea y hasta úlceras. El té hecho con esas hojas ayuda a calmar nervios y ansiedad.
Además, puede relajar los malestares de dolores estomacales leves o dolores menstruales.
El azahar, al ser infusionado, suelta aceites que contienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias. De esta manera, también puede aliviar dolores y algunos efectos de enfermedades crónicas o neuropatías.
El té de azahar para la gripe
Los especialistas recomiendan también mezclar azahar con limón y miel para lograr un remedio para reducir los síntomas de la gripe, como estornudos, tos y dolor de garganta. Estos ingredientes unidos crean una excelente protección frente a enfermedades estacionales, pues también pueden reducir la irritación en la garganta, lo que produce muchos de estos síntomas.
¿Cómo preparar una infusión de azahar?
Para preparar la infusión, se necesitan:
- 10 flores de azahar
- 250 ml. de agua
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Preparación:
Se debe poner a hervir el agua y una vez alcanzado el punto de ebullición, añadir las flores de azahar y retirar del fuego.
Se debe dejar infusionar alrededor de 10 minutos, luego colarlo en una taza y estará listo para tomar. Para endulzarlo y potenciar sus propiedades antigripales, se recomienda añadir una cucharadita demiel.