En esta noticia
En 2007 pasó algo increíble y nevó en el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. Esta semana, después de casi 20 años, las alertas por la ola polar hicieron que el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) diera un anuncio inesperado: nieve en el AMBA.
En San Miguel, Polvorines, José C. Paz y otras localidades, se registró caída de nieve. Tras esto se lanzó una alerta por posibles caídas de nieve en los próximos días, ya que se espera el mismo fenómeno que hace unos años.
¿Cuándo vuelve a nevar en Buenos Aires?
Esta semana en CABAno hay precipitaciones pronosticadas por el SMN, por lo que la caída de nieve no ocurrirá en estas fechas. Puede que, con el inicio de julio, los días más fríos del año traigan una nevada a la capital y se repita el escenario de 2007.
Toda esta semana estará despejado, con una máxima de 13° y una mínima de entre 4° y 6°. El día más frío será el martes, con una mínima de 1°.
¿Cómo se forma la nieve? Las condiciones ideales para que ocurra el fenómeno
La nieve es un fenómeno que aparece como resultado de la combinación perfecta entre tres factores: temperatura, humedad y crecimiento de cristales.
Los copos de nieve se generan por los cristales que comienzan a tomar forma si la temperatura y el vapor de agua disponible es el adecuado.
Las nevadas más intensas ocurren cuando la temperatura del aire es menor a los 2°. Si la temperatura es mayor los copos se derretirán y se convertirán en aguanieve o lluvia.