

Esta vez no fue un hackeo sino un cambio repentino en la posición oficial. El gobierno primero informó, a través del Decreto 297/200, que las personas con discapacidad mental, cognitiva y psicosocial podían quedar parcialmente excentas de la cuarentena total y dispondrían de dos horas por día para dar paseos, con sus acompañantes, siempre que lo hicieran en entornos cercanos a su domicilio, específicamente para eso y que deberán usar una cinta o prenda azul para identificarse.
Pero después hubo un cambio de postura, y una nueva disposición anuló la anterior. La nueva circular tiene un sólo artículo y dice: "Déjase sin efecto la Circular del 20/03/2020 N° IF-2020-18382159".
De esta manera, se anuló la posibilidad que brindaba la disposición anterior, que en su artículo 6 expresaba que "quedan exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en la emergencia, según se detalla a continuación, y sus desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de esas actividades y servicios", entre los que se encuentran personal de salud, seguridad, justicia y diplomacia y personas que deban asistir a otras por discapacidad.













