El árbitro de fútbol
Pablo Lunati
negó de manera tajante
tener una sociedad en los Estados Unidos que no fue declarada ante la AFIP
y envió a su contador al ente recaudador para que
“pregunte de qué se trata”
.
“No tengo nada en los Estados Unidos. No firmé absolutamente nada y menos en la fecha que dicen porque no estuve en ese país, sí viajé junto a mi familia en agosto. Estoy cansado de las versiones”, enfatizó.
En medio del escándalo por las escuchas de AFA que salieron a la luz, la AFIP descubrió una sociedad no declarada denominada “Todo pasa”, algo que desmintió el propio referí.
Según la denuncia, la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) fue registrada el 14 de noviembre de 2014 y lleva como nombre la famosa frase que solía pronunciar el fallecido Julio Grondona.
La justicia estadounidense detalló que la SRL tiene sede en Doral, al sur del condado de Miami-Dade y está ubicada en el 10750 Nw de la 66th Street, dirección que Lunati asegura no conocer.
El mediático referí sostuvo que “alguien que tiene que ver con el arbitraje da falta información sobre mí”, aunque dijo no saber quién era.
“Yo siempre estuve para los requerimientos de AFIP, se llevaron material de mis negocios y aporté cosas que tenía archivadas por motus propio”, sostuvo en diálogo con radio La Red.
Lunati reveló que “ya llevo dos años con este proceso” y contó que sus hijos “están acostumbrados a estas habladurías”.
“El más grande se rompe los cuernos trabajando conmigo. Desde marzo de 2013 que estamos con esto, a veces los chicos se cansan”, expresó.
Manifestó que se enteró de la denuncia “por los diarios debido a que no recibió ninguna notificación y por eso le dije a mi contador que vaya a la AFIP”.
“No hablé con Luis Segura (presidente de la AFA), pero le voy a mandar una nota diciéndole que estoy disponible para cualquier requerimiento y también le indicaré más detalladamente la situación”, completó.
Por su parte Segura, al ser consultado sobre el caso Lunati detalló: “Todo lo que se dice, por ahora, no me consta, solo tengo la información que dan los medios. Si la AFIP tiene algo, lo informará, pero hasta el momento nadie nos informó nada”.
Fuente: Agencias Buenos Aires y Cronista.com