Incertidumbre

"Lloraba y estaba perdida": el giro inesperado en el caso Madeleine McCann que lleva la búsqueda a Estados Unidos

Eugenea Collins, una joven de 22 años, asegura tener una prueba de ADN que comprobaría su vínculo con los McCann. Cómo impacta en la investigación.

En esta noticia

La búsqueda de Madeleine McCann, la nena británica de 3 años que desapareció en Portugal sin deja rastro en 2007, suma un nuevo capítulo y en esta ocasión la información provino desde Estados Unidos. 

Se trata de una joven de 22 años, que vive en Arkansas, y que asegura que es la nena desaparecida. En sus redes sociales, comenzó una campaña en la que afirma que quiere encontrar su verdadera identidad y da detalles sobre sus sospechas acerca del posible nexo con la pequeña.

¿Madeleine McCann estuvo en España? Las pistas que señalan que la niña desaparecida estuvo en el país

Se cierra el caso Madeleine McCann | Publican los primeros resultados de ADN de Julia Wendell: "Hay evidencia genética"

Quién es Eugenea Collins, la joven que afirma ser Madeleine McCann

Eugenea Collins tiene 22 años y afirma tener pruebas de ADN que corroborarían que es efectivamente la nena que desapareció en 2007. Sin embargo, todos sus comentarios han sido recibidos con escepticismo, especialmente debido a las diferencias físicas que habría entre ella y Madeleine. 

En diálogo con el Daily Mail, la joven aseguró que comenzó a pensar que era Madeleine después de ver a la polaca Julia Wendell en el programa de entrevistas del Dr. Phil y notó similitudes entre ella y las fotos de la niña desaparecida.

"Si no la hubiera visto en el programa del Dr. Phil, nunca lo habría sabido", afirmó sobre el tema. Y detalló: "Vi cómo iba creciendo y fue como si me estuviera mirando en un espejo".

Cuáles son las pruebas de la joven que afirma ser Madeleine McCann

La joven se hizo un examen de ADN, que pagó de manera particular, y el resultado mostró que tiene un 68 por ciento de ascendencia inglesa y del noroeste de Europa. Con eso, ella afirmó que ayuda a probar su caso y su vínculo con los McCann. Sin embargo, no se hallaron coincidencias genéticas con la familia McCann, lo que deja su afirmación sin respaldo científico.

Además, reveló que se ha sentido desconectada de su familia y que, incluso, tuvo problemas para que le dieran su certificado de nacimiento, lo que le provocó más sospechas sobre su identidad.

"No hay palabras para...": el mensaje del papa Francisco a los padres en medio del crimen de Kim en La Plata 

"No puedo conseguir ningún tipo de identificación. Ni siquiera pude conseguir ayuda de la gente de la Cruz Roja cuando se quemó mi casa porque no tengo identificación", sostuvo en el reportaje.

Y dio un dato que llamó la atención: "Tampoco he visto nunca un certificado de nacimiento original. Lo único que vi tenía escrito el nombre de otra persona y lo marcaron y escribieron el mío encima".

De qué manera influye la aparición de esta joven en la búsqueda de Madeleine McCann

A pesar de los dichos de la joven, su versión del caso y las pocas pruebas que aportó provocaron una catarata de críticas en las redes sociales, en donde los usuarios señalaron las diferencias evidentes entre ella y la niña desaparecida, especialmente por el defecto ocular característico de Maddie, que no parece visible en Collins.

En uno de los posteos, la joven afirma que hace un año "lloraba y le rezaba a Dios porque me sentía totalmente perdida y no sabía qué hacer". Y en esa misma publicación, asegura que estaba segura de que "Dios le respondió a sus pedidos". El texto estuvo acompañado por un video con fotos de ella y otras de Madeleine McCann con sus padres. 

Sin embargo, uno de los seguidores tuvo una contundente reacción: "Entre tus filtros y arreglos estéticos te pareces a cualquiera. Hacé terapia". En otros posteos similares, las respuestas de los usuarios han ido en un tono parecido, en los que la descalifican y le piden que deje de atormentar a esa familia.

Los dichos de Collins no han influido en la investigación del caso que, casi 18 años después, continúa sin resolverse. 

¿Quién es Madeleine McCann y de qué se trata su caso?

Madeleine McCann es una niña que desapareció el 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz, Portugal, mientras dormía en unas vacaciones familiares. Sus padres, Kate y Gerry McCann, la dejaron con sus hermanos mientras cenaban cerca y, al regresar, descubrieron que no estaba.

La policía portuguesa primero investigó un posible secuestro, pero luego sospechó de los padres, aunque en 2008 retiraron los cargos por falta de pruebas. En 2011, las autoridades Scotland Yard abrió su propia investigación, por considerar que la desaparición había sido un delito.

El caso tuvo alcance en todo el mundo, lo que generó miles de teorías conspirativas. La familia McCann enfrentó acusaciones infundadas y demandaron a medios británicos. A pesar de los años, el paradero de la joven desaparecida en 2007 sigue siendo una incógnita.

Temas relacionados
M?s noticias de Madeleine McCann
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.